Minuto a Minuto

Nacional México registra primera muerte por el actual brote de sarampión
Un hombre de 31 años originario de Chihuahua se convirtió en la primera muerte por el brote de sarampión que se registra en México
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Nacional Titular de la Sader habla con su homóloga de EE.UU. sobre entrega de agua
En la llamada, México ratificó el Tratado de Aguas de 1944 y su compromiso de cumplirlo
Nacional Nafin incumplió contrato al no entregar al CJF los fideicomisos del Poder Judicial: magistrada Lilia López
La consejera de la Judicatura Federal dijo que Nafin entregó "de forma unilateral" a la Tesorería de la Federación recursos del Poder Judicial
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Iglesia católica pide a AMLO y al nuevo Congreso un “diálogo plural”
Foto de Tingey Injury Law Firm / Unsplash

La Iglesia católica pidió un “diálogo plural en favor de la paz” al presidente Andrés Manuel López Obrador y al nuevo Congreso, que comienza un nuevo periodo con las ‘supermayorías’ del oficialismo.

Nos unimos a la Conferencia del Episcopado Mexicano para hacer un llamado al Gobierno Federal, tanto al Ejecutivo como al Legislativo, a abrirse al diálogo plural que permita encontrar las reformas que garanticen el mejor funcionamiento de poderes e instituciones”, expuso en su editorial del semanario Desde la fe.

El exhorto a un diálogo plural de la Iglesia católica, que ha tenido desacuerdos con López Obrador por la política de seguridad, ocurrió previo al último Informe de Gobierno del mandatario, quien el 1 de octubre entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Asimismo, sucedió el día en el que empieza una nueva legislatura en el Congreso, donde Morena y sus aliados tendrán la mayoría calificada, de dos tercios, para modificar la Constitución, incluyendo la polémica reforma para elegir por voto popular a jueces, magistrados y a la Suprema Corte a partir de 2025.

“También nos unimos al llamado de los obispos de México para que el Poder Judicial defienda el interés supremo de la Nación, del pueblo y de la legalidad”, comentó el editorial.

La institución religiosa argumentó que “falta mucho para transitar por la verdad y la justicia para llegar a la paz” en México y que “falta mucho” para que las víctimas “tengan la certeza de que han recibido justicia”.

En particular, citó los cerca de 100 mil desaparecidos que hay en el país “como una de las expresiones más escandalosas y violentas en la humanidad, que causa un terrible sufrimiento en el pueblo de México”.

La cifra estremece, duele y escandaliza; más aún, cuando le ponemos nombre y rostro, cuando conocemos a los familiares de desaparecidos que se organizan para buscar, que no claudican en su esperanza de encontrar”, subrayó.

La Iglesia resaltó su proyecto del Diálogo Nacional por la Paz, que busca, desde antes de las elecciones del 2 de junio, una agenda “contra la impunidad y la corrupción, contra la violencia y la injusticia”.

Pero López Obrador acusó en marzo a la Iglesia de “crear un ambiente que no existe” ante la violencia que denunció la institución religiosa.

Con información de EFE