Minuto a Minuto

Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
La AMIS sostiene que el Estado de México encabeza la lista de robo de autos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Nacional Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
La Cofepris reveló en un informe hoy jueves 17 de julio que seis estados tiene playas y no aptas para nada este verano de 2025
Iglesia católica pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Programa de canje de armas. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez / Archivo

La Iglesia católica invitó a la sociedad mexicana a trabajar para que “las armas callen” y los jóvenes en el país no encuentren en las armas una alternativa de vida y para mover los corazones de las personas que encuentran satisfacción en el sonido de las balas.

“En esta búsqueda de la paz, a la Iglesia le toca una labor distinta a la del gobierno, empresarios, y demás sectores sociales, pero es un hecho que, cuando se trata de reconstruir el tejido social, todos podemos aportar algo” señaló la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe.

Iglesia católica pide a la sociedad trabajar para que "las armas callen" - municiones-recibidas-en-programa-de-desarme-1024x683
Municiones recibidas en el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“Invitamos a toda la sociedad a trabajar para que las armas callen, para que los jóvenes no encuentren en una pistola o un rifle una alternativa, para que atendamos el grito de dolor y sufrimiento que las armas han provocado en miles de familias, para mover a los corazones cerrados, heridos o solitarios, que hoy encuentran satisfacción en el sonido de las balas”, añadió.

En el texto, la Iglesia católica mexicana señaló que “no es fortuito (…) que, en días recientes, el Gobierno de México iniciara la campaña “Sí al desarme, sí a la paz” en la Basílica de Guadalupe, el santuario católico más importante del país.

“La paz es urgente y necesaria, y esta es una acción a la cual nos sumaremos, con la confianza puesta en que sean muchas más las políticas públicas encaminadas a trabajar por la paz”, apuntó el órgano católico.

Apenas el viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el citado programa con el que el Gobierno que encabeza canjeará las armas de la ciudadanía por dinero en efectivo e intercambiará juguetes bélicos de los niños por otros que no aludan a la violencia.

“Este programa consiste en que, sin investigar a nadie, si hay un arma en el hogar se entregue, se reciben recursos económicos a cambio y el arma se destruye. Ese es el objetivo de este programa, que no haya armas en nuestro país”, declaró la mandataria en el arranque del programa el pasado viernes.

La estrategia de desarme representa también un acercamiento entre Sheinbaum y la Iglesia católica, que durante las campañas electorales chocaron por diferencias en el diagnóstico de la violencia en el país, que acumuló un récord de más de 196 mil asesinatos en el sexenio de López Obrador.

‘Sí al desarme, sí a la paz’ comenzó en la Basílica de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México, donde el rector del templo, Efraín Hernández, afirmó que “las autoridades están haciendo bien su trabajo”.

“Este es un día histórico porque la presencia de la ciudadana presidenta de México nos da testimonio de su preocupación y de su interés por llevar a México a esta condición de unidad, solidaridad y paz”, aseveró.

El objetivo del programa, dijo Sheinbaum, es que “ninguna familia tenga un arma” en México, donde cada año entran 200 mil armas de Estados Unidos, origen de casi tres cuartas partes, el 74 por ciento, de las que incautan las autoridades mexicanas, según señaló el Gobierno con base en un informe del Departamento de Justicia estadounidense.

Con información de EFE