Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Nacional EE.UU. restringiría importaciones de ganado mexicano debido al gusano barrenador
La titular de Agricultura de EE.UU. amagó con cerrar las fronteras del país al ganado mexicano por temor al gusano barrenador
IFT afirma que no tuvo conocimiento sobre anteproyecto de fusión con COFECE y CRE
Instalaciones del IFT. Foto de Archivo

El Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que no tuvo conocimiento sobre el anteproyecto de la iniciativa de ley presentada el miércoles en la que se contempla la creación del Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB) como autoridad que fusiona a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al IFT.

El IFT no tuvo conocimiento alguno sobre el anteproyecto que fue dado a conocer, por lo que no emitió comentarios ni sugerencias a dicha iniciativa”, señaló en un breve boletín.

Agregó que en cumplimiento a su mandato constitucional de promover el desarrollo de los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión, “siempre mantendremos una actitud abierta al diálogo con otras instituciones del Estado Mexicano en beneficio de la competencia, los usuarios y las audiencias de nuestro país”.

El miércoles, el senador de la República, Ricardo Monreal propuso desaparecer los órganos autónomos de la CRE, la COFECE y el IFT, para sustituirlos por el INMECOB.

El legislador por Morena envió la iniciativa en la que se prevé la desaparición de estos tres órganos autónomos para integrarlas en uno solo.

La iniciativa, de acuerdo con el Senado de la República, planea reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Monreal Ávila señaló que presentó la iniciativa como “una oportunidad clara” para que algunos órganos reguladores del Estado, que comparten ciertas características en cuanto a la naturaleza de sus facultades y competencias, puedan integrarse en uno solo, “disminuyendo así la pesada carga que hoy representa cada uno de ellos para el pueblo de México, sin que eso signifique prevaricar al cumplimiento de las funciones y atribuciones que actualmente desarrollan”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuntó esta mañana que no conocía la propuesta de Monreal Ávila, pero si esta ayuda a reducir gastos y ahorrar en el presupuesto federal, estará de acuerdo con ella.

Yo no conocía la iniciativa. Hay que recordar que los legisladores tienen facultades para presentar reformas, iniciativas de ley, no solo es el Ejecutivo. No sabía de esta iniciativa del senador Ricardo Monreal, pero si ayuda a reducir los gastos, cuando la conozca, estoy de acuerdo porque hubo muchos excesos en la creación de organismos, muchos innecesarios y casi todos muy costosos”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital