Minuto a Minuto

Internacional Trump revela un “posible” acuerdo con la Universidad de Harvard, tras meses de pugna
“Hemos estado trabajando estrechamente con Harvard, y es muy posible que se anuncie un acuerdo durante la próxima semana”, dijo Trump
Internacional Trump ordena pavimentar el emblemático jardín de rosas de la Casa Blanca
La Rosaleda de la Casa Blanca, que mide unos 40 por 20 metros, es considerado uno de los espacios más emblemáticos del inmueble
Internacional Jueza bloquea indefinidamente veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
La orden de la jueza se da después de las denuncias de Harvard sobre estudiantes extranjeros detenidos a su llegada a Boston
Nacional Cerocahui mantiene vivo el recuerdo de los sacerdotes Javier y Joaquín, a tres años de su asesinato
La Compañía de Jesús informó la celebración de dos misas conmemorativas por el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua
Nacional Embajada de EE.UU. en México reabre citas para visas de estudiantes y visitantes de intercambio: este es el nuevo requsito
La Embajada de EE.UU. en México dio a conocer que reabrió citas para visas de estudiantes y visitantes de intercambio
Hugo Aguilar será el próximo presidente de la SCJN

El abogado de origen mixteco, Hugo Aguilar, será el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras haber sometido el cargo a votación popular.

Con el 84.73% de las actas computadas, Hugo Aguilar Ortiz aventaja a la ministra Lenia Batres Guadarrama con 241 mil 718 votos.

Te puede interesar: Capturan a tres implicados en homicidio de integrantes de ‘Grupo Fugitivo’ en Tamaulipas

Hugo Aguilar es un abogado originario de la Mixteca, una región que abarca partes de los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero en México. Su trayectoria profesional y personal se ha caracterizado por un profundo compromiso con la justicia social, los derechos de los pueblos indígenas y el desarrollo de su comunidad.

Aguilar ha dedicado su carrera a la defensa y representación legal de grupos vulnerables, especialmente en el ámbito de los derechos humanos y la protección de las tierras y recursos naturales de las comunidades indígenas. Su trabajo se inscribe en una corriente de abogados y activistas que buscan empoderar a los pueblos originarios a través del acceso a la justicia y el respeto a sus sistemas normativos propios.

Su labor incluye:

  • Asesoría legal a comunidades indígenas: Brindando orientación y representación en temas agrarios, ambientales y de derechos humanos.
  • Defensa de los derechos culturales y lingüísticos: Abogando por el reconocimiento y la protección de la riqueza cultural de los pueblos mixtecos.
  • Participación en iniciativas para el desarrollo regional: Contribuyendo a proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida en la Mixteca.