Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Hotelito Desconocido violó normas desde 1995
Foto de hotelito.com

Desde que fuera construido en 1995, el Hotelito Desconocido, presuntamente operado por ‘Los Cuinis’, violó reglamentos ecológicos y decretos sin recibir ninguna sanción.

Estas anomalías fueron denunciadas desde hace dos décadas por la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “La Cruz de Loreto”, que señaló que esta perjudicaba el área natural protegida del estero del Ermitaño, que se ubica en el poblado La Cruz de Loreto, en Tomatlán, Jalisco.

Además, los pescadores de la zona habían denunciado al entonces Instituto Nacional de Ecología (INE), que ahora se llama Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), que esta obra destruyó la selva de la reserva ecológica.

Hotelito Desconocido violó normas desde 1995 - hotelito
El Hotel nunca tuvo permisos. Foto de hotelito.com

La investigación del INE encontró solo un permiso del Ayuntamiento, el cual no tenía el aval de alguna autoridad federal o estatal. Por si fuera poco, desde el 2010, habitantes señalaron al Ayuntamiento que el proyecto violaba el Programa de Ordenamiento Ecológico Municipal.

Este hotel también violó el decreto presidencial del 28 de octubre de 1986, que señala que con el fin de proteger a la tortuga marina no se debe construir en 69.3 kilómetros de playa.

“Marcello Murzilli (primer representante del negocio) nada más tenía un permiso precario para la construcción. Nosotros denunciamos en el Ayuntamiento, pero nos dijeron que ya se llevaba mucha inversión”, señaló en entrevista Carlos Ramírez Romero, presidente de la Sociedad Cooperativa.

Hotelito Desconocido violó normas desde 1995 - hotelillo
Foto de hotelito.com

“Tuvimos que hacer un convenio con el Hotelito Desconocido donde acordamos que tenía que existir armonía. Nosotros dijimos que siguiera la construcción porque creímos que darían empleos y firmamos un documento bajo notario público”, agregó.

Sin embrago, el segundo administrador, el italiano Giuliano Gasparotto, desconoció todos los convenios y dejó de pagar la indemnización de 10 mil pesos por pescador por cada día que no se podía abrir la boca barra al mar.

Con información de Reforma.