Minuto a Minuto

Internacional Las inundaciones “históricas” en Nuevo México dejan tres muertos, incluyendo dos niños
Las lluvias en Nuevo México alertan porque ocurren tras las inundaciones que azotaron al condado de Kerr en Texas el pasado fin de semana
Internacional México se solidariza con Guatemala ante decesos y afectaciones provocadas por sismos
La SRE expresa sus condolencias al Gobierno de Guatemala por la pérdida de vidas y daños causados por los sismos en diversos estados
Internacional Hallan más de 23 millones en metanfetamina en cargamento de papaya proveniente de México
La incautación de metanfetamina ocurrió el pasado domingo 6 de julio en el Puente Internacional de Pharr, que comunica a Reynosa con Texas
Internacional Supremo de EE.UU. bloquea la polémica ley de Florida que criminaliza a los indocumentados
La Corte negó la petición del fiscal de Florida de revocar el bloqueo que ordenó para la ley que criminaliza a inmigrantes indocumentados
Internacional Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump indicó que el porcentaje considerado para el arancel de Brasil "es mucho menos de lo que se necesita para tener igualdad de condiciones"
Este domingo iniciará el Horario de Verano; se debe adelantar una hora el reloj
Foto de Monty Allen @monty_a

Este domingo 4 de abril inicia el Horario de Verano 2021 y será necesario adelantar una hora los relojes.

La Secretaría de Energía recomendó que este sábado 3 de abril, antes de irse a dormir, adelantar una hora el reloj con la finalidad de que el domingo inicie el día con el nuevo horario.

De acuerdo con la Sener, este horario entrará en vigor en la República Mexicana a excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo, así como los 33 municipios de la franja fronteriza norte los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas.

Estos municipios llevan a cabo el cambio de horario estacional de manera homologada con la parte sur de Estados Unidos.

La medida, que se aplica desde 1996, con excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo, arranca cada año el primer domingo de abril y concluye el último de octubre, periodo en el que se registra una mayor insolación en el país.

Por ello, adelantar una hora el reloj reduce el consumo de energía diario durante este periodo de máxima demanda de electricidad.

De acuerdo con las autoridades, el cambio de horario en verano como en invierno responde a una medida de eficiencia en la demanda de energía.

El esquema hace coincidir las horas del comienzo de la jornada laboral y las horas de la luz del día, lo que representa un ahorro  en el presupuesto del país.

Con información de López-Dóriga Digital