Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
“Helene” podría intensifIcarse a huracán en próximas horas cerca de Cancún: SMN
Foto de @ProtCivil_QRoo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó esta mañana que la tormenta tropical “Helene” podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas muy cerca de las costas de Cancún, en Quintana Roo.

En un aviso esta madrugada, el SMN indicó que el centro de “Helene” se encuentra a 65 kilómetros al este de Cancún y a 100 kilómetros al este-noreste de Cozumel, también en Quintana Roo.

Autoridades mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, incluido Cozumel, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, en Yucatán, hasta Cabo Catoche, también en Quintana Roo.

La amplia circulación de este fenómeno meteorológico originará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.

Se pronosticó viento con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente) y rachas de vientos de 40 a 60 km/h en costas de Campeche.

Se pidió a la ciudadanía extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Esta tormenta surge en el Atlántico, tras el paso del huracán “John”, que entró a tierra el lunes por la noche como categoría 3 en Guerrero, que hasta ahora suma dos muertos, daños en carreteras y municipios incomunicados, por lo que el Gobierno mexicano ha desplegado más de 18 mil agentes de las Fuerzas Armadas y otras dependencias.

“John” es el segundo ciclón de la temporada del Pacífico que toca tierra en México, donde la semana pasada azotó la tormenta “Ileana” en Sinaloa, donde dejó daños menores.

Mientras que tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán “Beryl” y la tormenta “Chris”, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta “Alberto” en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León.

Con información de López-Dóriga Digital