
La Secretaría de Salud informó sobre cuatro casos nuevos de COVID-19 en México; autoridades de Nuevo León confirmaron un quinto caso
En México se presentaron cinco nuevos casos de coronavirus; con lo que suman 12 en todo el país.
La Secretaría de Salud informó sobre cuatro casos nuevos de COVID-19 en el país, mientras que las autoridades sanitarias en Nuevo León informaron de un quinto caso este miércoles.
#ConferenciaDePrensa: #Coronavirus #COVID19 | 11 de marzo de 2020 https://t.co/fMtWkUfK6m
— SALUD México (@SSalud_mx) March 12, 2020
Se trata de ocho hombres y cuatro mujeres; solamente uno de ellos permanece hospitalizado.
Sobre los nuevos casos, dos se presentaron en la Ciudad de México, un hombre y una mujer que dieron positivo al coronavirus tras regresar de España; uno se presentó en el Estado de México, una mujer que viajó a Estados Unidos; otro más se presentó en Querétaro, un hombre que llegó al país tras haber viajado a España; el último se registró en Nuevo León, un hombre que viajó a Londres, Múnich y Madrid.
Además, se han presentado dos pacientes que han dado positivo al coronavirus, uno en Estado de México y otro en Puebla, pero que no presentan síntomas, por lo que se les considera portadores.
Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2020.03.11La Secretaría de Salud recomienda adoptar las siguientes medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
- Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
- No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
- Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)
Con información de López-Dóriga Digital