Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
“Hay bastante tranquilidad en el país”: AMLO sobre violencia electoral
Un elemento de servicios periciales resguarda el lugar del asesinato de la candidata a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez. Foto de EFE/ Luis Ramírez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que la violencia electoral que se vive en el país vaya a inhibir el voto de los ciudadanos en las elecciones del próximo domingo 2 de junio.

En la conferencia matutina realizada en Mazatlán, Sinaloa, López Obrador dejó en claro que “hay bastante tranquilidad en el país”, pese a lo que señalan sus adversarios.

“No, para nada, y ayer quedó demostrado porque se llevó a cabo el debate sin problemas mayores. Observé cómo al final del debate se abrazaron y se dieron de besos”, declaró.

“Sí existe, como es natural, pues una confrontación política, estamos hablando de una elección presidencial, pero también hay elecciones en estados, creo que es la elección más concurrida en el país”, puntualizó.

Veo que hay bastante tranquilidad en el país, nuestros adversarios utilizaron, los del bloque conservador, lo de la violencia, bueno han utilizado todo”, argumentó.

El mandatario mexicano aseveró que sí hay en el país “un ambiente de mucho amarillismo, sensacionalismo, para decirlo más técnicamente”.

“Ojalá y no haya violencia, ojalá y nadie pierda la vida, porque algunos están como zopilotes, están esperando a ver qué desgracia nos sucede para culpar, piensan que así van a a salir adelante”, externó esta mañana en el puerto de Mazatlán.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren justo cuando se cumple este lunes una semana del asesinato de Bertha Gisela Gaytán, aspirante de Morena a la alcaldía de Celaya, en Guanajuato.

El homicidio de Gaytán es uno de los asesinatos electorales de mayor perfil hasta ahora en México, pues Celaya es la tercera ciudad más poblada de Guanajuato, estado que ocupa el primer lugar en homicidios a nivel nacional.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal reconoció la semana pasada el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso electoral, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado, además de haber recibido más de 100 solicitudes de candidatos que buscan protección de la violencia.

Derivado de este homicidio, Morena solicitó el pasado martes al Instituto Nacional Electoral (INE) que por una “cuestión extraordinaria“, se gestione ante las autoridades federales la protección a 40 candidatas y candidatos de Guanajuato.

México tendrá los comicios más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, nueve gobiernos estatales, los 128 senadores y los 500 diputados.

Con información de López-Dóriga Digital