
Un halo solar sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México este sábado 24 de mayo de 2025
Habitantes de la Ciudad de México quedaron sorprendidos ante la formación de un halo solar este sábado.
Dejen todo lo que están haciendo y salgan a ver el #HaloSolar, está irreal! ☀️ pic.twitter.com/Wt9HA3DZQe
— Claudia ◡̈ (@ClaudiaOrnelas) May 24, 2025
Capitalinos subieron a sus redes sociales varias imágenes del fenómeno óptico.
Dicho espectáculo natural consiste en la formación de un arcoíris que rodea al sol, creando una corona de colores.
El cielo sobre la CdMx se vistió de halo solar.
Mientras en la Tierra reinan los que ciegan, arriba el Sol nos recuerda que hasta la luz, cuando se encuentra con el hielo, sabe dibujar círculos de dignidad. #HaloSolar pic.twitter.com/ggpZX3dJbT
— Luis (@lsampayo) May 24, 2025
Incluso en X, el hashtag #HaloSolar se volvió tendencia nacional, donde se pudieron apreciar varias imágenes del fenómeno desde distintos puntos de la capital del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que el halo solar se forma por la humedad y el desarrollo de un tipo de nubes llamadas cirrostratos.
Así fueron las fotos que tomé del #HaloSolar y también le hice algunas a Chester con el halo solar de fondo pic.twitter.com/VI8FcTELcX
— Hugo Guzmán (@hhugoguzman_) May 24, 2025
Normalmente este tipo de fenómenos se forman en zonas templadas y se producen por pequeños cristales de hielo que forman la nube y permanecen suspendidos en la alta atmósfera, de tal manera que lograr dispersar, reflejar y refractar la luz solar en colores.
El organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que es un mito que los halos solares se relacionan a la irregularidad de las lluvias, por lo que negó que haya un efecto adicional a ellos.
☀️ Actualmente podemos observar un #HaloSolar. Conoce qué es y cómo se forman 👇 pic.twitter.com/PIO4tp22Jx
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 24, 2025
Además, recomendó a la ciudadanía admirar la belleza de los halos solares, pero con cuidado, ya que mirarlo de forma directamente podría traer daños a los ojos, debido a la intensidad de la luz.
Con información de López-Dóriga Digital