Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Halladas 594 fosas clandestinas en lo que va de la 4-T
Foto de Archivo Notimex..

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, informó que del 1 de diciembre de 2018 al 23 de agosto pasados se han identificado 352 sitios de inhumación ilegales y 594 fosas clandestinas.

Al presentar en conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Informe sobre el Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Verificación de Cuerpos, dijo que 706 cuerpos han sido exhumados, de los cuales 206 ya fueron entregados a sus familiares.

Acompañado por integrantes del Gabinete de Seguridad, Encinas Rodriguez indicó que en total, se darán 266 millones de pesos de subsidios a los estados para las omisiones locales de búsqueda.

Halladas 594 fosas clandestinas en lo que va de la 4-T - alejandro-encinas
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos. Foto de Notimex.

Dijo que hay mil 039 personas que están inscritas en el mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y que han sido asesinados 23 defensoras y 15 periodistas, sólo tres estaban incorporadas en el mecanismo.

Encinas Rodríguez agregó que el actual gobierno ha emitido dos Alertas de género: en Puebla y en el Estado de México, mientras ya está en proceso la emisión de esa alerta en la Ciudad de México.

Con información de Notimex