Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
SHCP rechaza aumentar el presupuesto al INE para la consulta de Revocación de Mandato
En la foto, las instalaciones del INE. Foto de Canal del Congreso

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este lunes que contestó a la solicitud presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) de recursos adicionales para la realización del proceso de revocación de mandato.

Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia de fecha 29 de diciembre de 2021, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el juicio electoral SUP-JE-282/2021 y acumulados”, expuso la dependencia en un comunicado.

En un oficio dirigido a Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE, la Secretaría de Hacienda negó los recursos que se solicitaron para el proceso de revocación de mandato.

Hacienda Revocación de Mandato

Este lunes, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, manifestó que con la respuesta del gobierno federal se podrá establecer cuál será la magnitud del ejercicio democrátrico.

Como hemos dicho en otras ocasiones, la revocación de mandato va, y va con todas las certezas que debe tener cualquier ejercicio de participación ciudadana organizada por el INE, eso es un hecho lo único que está en duda es la cantidad de mesas de votación que podremos instalar, si no recibimos la ampliación presupuestal, el INE únicamente instalará un monto cercano a la tercera parte de las mesas de votación que se podrían instalar si contáramos por el contario, con el presupuesto solicitado”, comentó.

Con información de López-Dóriga Digital