Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Hacienda corregirá presupuesto en UNAM e IPN
En la imagen, Ciudad Universitaria, UNAM. Foto de UNAM

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este viernes una corrección al presupuesto asignado para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el recorte inicial en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se debió a un “lamentable error“.

“Hacienda precisa que ya se está trabajando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5 %, como fue la instrucción de la presidenta de la República, desde la elaboración del mismo”, señaló la nota.

Esto, luego de que el proyecto de presupuesto de egresos para 2025 presentado inicialmente al Congreso contemplaba una reducción real del 9.5 % en el subsidio de la UNAM, situación que generó críticas y dudas sobre el cumplimiento de la promesa de incremento presupuestal por al menos la inflación.

Ante esta situación, la UNAM advirtió de que dicha reducción a su presupuesto impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que son beneficiados con algún tipo de beca.

Así como que afectaría a la atención de 373 mil estudiantes, el desarrollo de infraestructura, la actualización de programas académicos y para proyectos de investigación y difusión de la cultura.

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda mexicana precisó que, a través de la Subsecretaría de Egresos, ya trabaja con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para ajustar las cifras antes de su aprobación final.

Con esta corrección, la UNAM y el IPN verán reflejado el incremento presupuestal conforme a la inflación, en sintonía con la política educativa del Gobierno federal.

El gasto total en educación, según Hacienda, se incrementará en 11 mil 869 millones de pesos en el presupuesto de 2025, lo que reafirma el compromiso con el fortalecimiento de las instituciones públicas de educación superior.

La rectificación fue notificada al rector de la UNAM y al director general del IPN, quienes advirtieron por las posibles afectaciones que implicaría un recorte en la atención de miles de estudiantes y en los programas académicos y de investigación.

Con información de EFE