Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Gremio Gasero mantendrá paro indefinido este miércoles
Gremio Gasero mantendrá paro indefinido este miércoles. Foto de EFE

El Gremio Gasero Nacional reiteró que este miércoles continuará la suspensión de labores indefinida en la distribución del gas LP en el Valle de México, luego de que no fueran atendidas sus demandas por parte de las autoridades correspondientes.

A través de un comunicado, el Gremio Gasero Nacional indicó que el paro será indefinido debido a que no tienen margen operativo para poder laborar.

“No hemos obtenido ningún tipo de acercamiento por parte de las autoridades y continuaremos inactivos hasta que se tenga una solución contundente por parte de las entidades correspondientes”, señalaron.

Pidieron a todos los integrantes del Gremio sumarse a esta acción debido a que los resultados serán equitativos.

El Gremio Gasero Nacional protestó este lunes con un paro de labores y cierre de calles por el aumento de precio del combustible definido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en medio de los cambios energéticos del Gobierno Federal.

La protesta ocurre por el incremento por la tarifa de litro de gas licuado de petróleo (LP), lo que reduciría la comisión de los distribuidores, expuso Enrique Medrano, vocero del gremio.

Los gaseros se han enfrentado al Gobierno desde la primera semana de agosto tras la creación de la empresa estatal Gas Bienestar y los topes máximos a los precios del combustible.

Cuestionado sobre estas protestas, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que no cree que la problemática “pase a mayores” porque ya se está atendiendo las demandas de los gaseros.

El presidente informó martes que con Gas Bienestar, una empresa pública hace apenas unas semanas, se busca alcanzar el 51 por ciento en del mercado de distribución de este carburante a la ciudadanía.

“El compromiso es que nosotros nos hagamos cargo del 51 por ciento del mercado, porque no había contrapeso. No es como en el caso de la distribución de las gasolinas o de la energía eléctrica, ahí podemos garantizar nosotros que no hay aumento”, explicó el mandatario en la rueda de prensa desde el Palacio Nacional.

Con información de López-Dóriga Digital