Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”
Grok, el chatbot de la red social X, llegó este 11 de julio en medio de una polémica poir comentarios antisemitas
Nacional Atacan con dron las instalaciones de la Policía de Uriangato, Guanajuato
El Gobierno de Uriangato, Guanajuato, confirmó que las instalaciones de la Policía Municipal fueron atacadas con un dron
Economía y Finanzas Trump evalúa no gravar con aranceles del 35 % a los bienes canadienses sujetos al T-MEC
El presidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado a Canadá con imponerle un aranceles del 35% a partir del 1 de agosto
Deportes Inicia el Apertura 2025 de la Liga MX, ¿a qué hora y en dónde ver los partidos?
El Apertura 2025 del futbol mexicano inicia este fin de semana con nueve partidos llenos de intensidad e historia
Deportes Carlos Alcaraz, a un paso del triplete en Wimbledon
Carlos Alcaraz venció a Taylor Fritz en cuatro sets y pasó a la final de Wimbledon, que se disputará el domingo
Greenpeace México insta al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país
Foto: Unsplash

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley antiplásticos’, mediante una reforma en la Ley General de Residuos, para reducir el consumo de ese material contaminante.

La petición, lanzada en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, plantea la necesidad de prohibir los “plásticos de un solo uso más problemáticos”, establecer responsabilidades al productor y sentar las bases para la reutilización de dichos materiales.

“La industria del plástico debe actuar para generar soluciones reales al problema de la contaminación plástica que está acabando con nuestros océanos y poniendo en jaque ecosistemas urbanos”, señaló Ornela Garelli, directora de campañas de Greenpeace México, en un comunicado.

Según un estudio realizado por la agrupación en 2020, el 8% de los residuos plásticos hallados en costas mexicanas eran bolsas de plástico, el artículo de mayor presencia entre los desechos encontrados.

Además, expusieron que en la Ciudad de México se recicla menos del 1 % de las bolsas de polietileno que se consumen, cuando una familia utiliza de media 30 bolsas a la semana.

Leer también: Hija del líder de La Luz del Mundo recibe constancia como jueza electa en Jalisco

Y advirtieron, en este sentido, que el mal uso de las bolsas favorece las inundaciones ocurridas en junio en la capital, debido a que estas bloquean el drenaje y propician la acumulación de agua.

Greenpeace estima que se consumen entre uno y cinco billones de bolsas de plástico anualmente en el mundo, lo que equivale a casi 10 millones por minuto.

“Si se ataran unas a otras, le darían la vuelta al mundo siete veces por hora y cubrirían un área el doble del tamaño de Francia”, afirmó en su comunicado.

Una bolsa de plástico puede tardar entre 100 y 500 años en degradarse, dependiendo de su espesor, mientras que su uso promedio apenas está entre 12 y 15 minutos.

Con información de EFE.