Minuto a Minuto

Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Ciencia y Tecnología Módulo privado Blue Ghost envía imágenes de la Tierra
El Blue Ghost despegó el pasado 15 de enero como parte de los planes de establecer presencia humana permanente en la luna
Nacional Nayarit despenaliza el aborto voluntario hasta las 12 semanas
La despenalización del aborto en el estado fue aprobada con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención
Internacional Trump ordena cortar el uso de fondos federales que financien o promuevan el aborto
Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe destinar fondos federales a ONGs extranjeras que practiquen el aborto
Nacional Inaugura Sheinbaum en Oaxaca la carretera Mitla-Tehuantepec
La vía reducirá el tiempo de traslado de 4 horas y media a 2 horas y media de la capital oaxaqueña al Istmo de Tehuantepec
Gobierno publica en el DOF la reforma sobre prisión preventiva oficiosa
Foto ilustrativa de unaa cárcel. Foto de Tim Hüfner / Unsplash

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma sobre prisión preventiva oficiosa.

En el decreto, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum publicado en la edición vespertina del DOF del 31 de diciembre, se oficializa la reforma al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución.

En la reforma, se establece que los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa son los siguientes:

  • Abuso o violencia sexual contra menores.
  • Delincuencia organizada.
  • Extorsión.
  • Producción, trasiego y venta de fentanilo.
  • Homicidio doloso.
  • Feminicidio.
  • Violación.
  • Secuestro.
  • Trata de personas.
  • Robo de casa habitación.
  • Uso de programas con fines electorales.
  • Enriquecimiento ilícito.
  • Robo al transporte de carga.
  • Delitos en materia de hidrocarburos.
  • Desaparición forzada.
  • Uso de armas exclusivas del Ejército.

La medida entrará en vigor a partir de mañana; mientras que el Congreso tiene un plazo de 180 días para armonizar el marco jurídico de las leyes sobre la materia.

Con información de López-Dóriga Digital