Minuto a Minuto

Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Economía y Finanzas “No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción”: Sheinbaum tras informe del FMI sobre deuda pública de México
La presidenta Sheinbaum respondió en Yucatán al análisis que hizo el FMI esta semana sobre la deuda publica de México
Deportes Barcelona se proclama campeón de la Copa del Rey
Barcelona tuvo que ir hasta los tiempos extra para vencer al Real Madrid en la gran final de la Copa del Rey 2025
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Gobierno presenta plan “México te abraza”, para atender a connacionales deportados por EE.UU.
Imagen de archivo. Foto de EFE/Joebeth Terríquez

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), presentó el plan ‘México te abraza‘, para recibir a connacionales que sean deportados de Estados Unidos a partir de este 20 de enero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez explicó que los connacionales tendrán acceso a los programas sociales del Gobierno de México.

“México hará todo lo que sea necesario para defender, atender a los connacionales y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación a su país natal”, argumentó.

“El Gobierno de México ha preparado una estrategia efectiva de recepción ‘México te abraza’. Llevamos meses trabajando desde que el presidente Donald Trump anunció que se llevaría a cabo la deportación de mexicanas y mexicanos”, sostuvo.

“Por supuesto  que no estamos de acuerdo, pero -en caso de que se haga- se les va a recibir con acceso a los programas de Bienestar del Gobierno de México, acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas, y seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades ante la repatriación de nacionales”, puntualizó.

El plan cuenta con protocolos para recibir a los repatriados en los puertos fronterizos y aeropuertos con apoyos para regresar a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales.

20enero25 Estrategia Retorno Humanitario

En este programa colaborarán diversos entes gubernamentales como el Instituto Nacional de Migración (INM), que apoyará con la carta de repatriación y los traslados, mientras que el Registro Nacional de Población extenderá documentos de identidad como la Clave Única de Registro de Población (CURP).

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliará a personas repatriadas y a sus familias, con lo que accederán a los cinco seguros por enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y retiro por cesantía en edad avanzada y vejez, además de prestaciones sociales como guarderías.

En tanto, la Secretaría del Bienestar les incorporará a los distintos programas sociales como el apoyo económico a adultos mayores, a madres trabajadoras, el programa de reforestación Sembrando Vida, el de prácticas profesionales Jóvenes Construyendo el Futuro y becas escolares.

La titular de Segob indicó que cada persona repatriada recibirá una tarjeta llamada “Tarjeta bienestar paisano” con dos mil pesos mexicanos, que podrán disponer de manera inmediata para cubrir sus gastos de traslado a sus lugares de origen.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE