Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE
La presidenta Sheinbaum pedirá a las autoridades de EE.UU. sobre la muerte de un mexicano en un centro de detención de Georgia
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
Internacional Trump abre lista de espera para la “tarjeta dorada” de migrantes millonarios
Trump informó que más de 15 mil personas se han inscrito en la lista de espera para obtener su 'tarjeta dorada'
Deportes Sheinbaum pide no hacer redadas durante juego de México en Copa Oro
La presidenta Sheinbaum llamó a las autoridades migratorias de EE.UU. a no realizar redadas durante el juego de México en SoFi Stadium
Nacional Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
La presidenta Sheinbaum indicó a morenistas que no se puede estar de acuerdo con acciones violentas en las protestas de EE.UU.
Gobierno niega espionaje de Sedena; “son labores de inteligencia”
Foto de Sedena

El gobierno mexicano rechazó este jueves que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realice espionaje, sino que se trata de labores de inteligencia para conocer sobre posibles amenazas y riesgos a la seguridad nacional.

Por medio de un comunicado, la administración de Andrés Manuel López Obrador aseguró que las labores se realizan con fuentes de información abiertas y bases de datos obtenidas de manera legal por las autoridades.

Los procedimientos antes mencionados, de ninguna manera están dirigidos a conocer el entorno privado de actores políticos, sociales y mediáticos; únicamente se realizan con el fin de coadyuvar a la procuración de justicia; sin embargo, han existido casos en que, de la información recabada por este tipo de actividades, algunas personas se han visto relacionadas con organizaciones delictivas“, argumentó.

Por otra parte, insistió que los documentos relacionados con el ciberataque que sufrió la Sedena no son oficiales y carecen de validez.

Dichos documentos no están signados, firmados, ni avalados por alguna autoridad competente. Lo anterior hace evidente que, con motivo de dicho ciberataque, ciertos formatos de informes militares quedaron expuestos a la luz pública, por lo que cualquier persona ajena al instituto armado podría elaborar documentos que involucren a las Fuerzas Armadas con objeto de afectar su imagen institucional”, argumentó.