Minuto a Minuto

Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Gobierno de México cierra unidad élite antidrogas, clave en cooperación con EE.UU.: Reuters
Elementos de la Guardia Nacional. Foto de Archivo.

El Gobierno de México disolvió una selecta unidad antidrogas que trabajó durante un cuarto de sigo con autoridades de los Estados Unidos para combatir el crimen organizado.

La agencia de noticias Reuters detalló que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ordenó la desaparición de la Unidad de Investigaciones Sensibles (SIU, por sus siglas en inglés), y a la que Washington confiaba sus operaciones confidenciales en México.

Dichas unidades son consideradas como “invaluables” para las autoridades estadounidenses para desmantelar redes de contrabando y atrapar a capos de la droga.

En México, los más de 50 oficiales de esa unidad policial fueron considerados entre los mejores del país y trabajaron en los casos más importantes, como la captura en 2016 de Joaquín “El Chapo” Guzmán, entonces el jefe del poderoso Cártel de Sinaloa”, detalló Reuters.

“El cierre amenaza con poner en peligro los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a los grupos del crimen organizado dentro del país latinoamericano, uno de los epicentros del multimillonario comercio mundial de narcóticos, y dificultar la captura y el enjuiciamiento de los líderes de los cárteles”, agregó.

Los SIU operan en 15 países y son entrenadas por la Administración para el Control de Drogas (DEA), aunque están bajo el control de los Gobiernos nacionales.

Según las fuentes de la agencia Reuters, el Gobierno de López Obrador informó del cierre de dicha unidad especial antinarcóticos a EE.UU. en abril del año pasado, aunque se desconocen los motivos por los cuales no se hizo pública dicha decisión.

Se aclaró que las autoridades mexicanas no respondieron alas solicitudes sobre dicha información, mientras que la DEA declinó comentar al respecto.

Lo estrangularon”, dijo una fuente que pidió el anonimato a la agencia de noticias “Hacen añicos los puentes que pasamos décadas armando”.

Por su pare, Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, el cierre de la SIU y la restricción de la cooperación en seguridad por parte de López Obrador perjudicarán a ambos países.

Significará más drogas yendo a Estados Unidos y más violencia en México”, aseveró.

Con información de López-Dóriga Digital