Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Gobierno limitará operaciones en el AICM para dirigirlas hacia Santa Lucía
Foto de Gobierno de México

El Gobierno de México planea limitar las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)  y distribuirlas hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía.

Lo anterior fue detallado a medios de comunicación por el subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel, quien apuntó que se restringirá a 61 operaciones por hora en el AICM, y las demás llevarlas al puerto aéreo de Santa Lucía.

Afirmó que la intención del Gobierno Federal es que “(las aerolíneas) comprendieran las ventajas que estamos proyectando en Santa Lucía y como atracción natural les interese venir al aeropuerto”.

Vamos a trabajar con las aerolíneas para que definamos perfectamente cómo le vamos a hacer para tener las 61 operaciones y no excederlas”, argumentó.

El general Gustavo Vallejo, encargado de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, afirmó que ya hay varias aerolíneas interesadas en operar en el nuevo puerto aéreo, aunque todavía están a la espera de la publicación de las tarifas aeroportuarias.

“Hemos tenido la presencia de todas las aerolíneas, nacionales y, recientemente, internacionales han certificado la calidad de los trabajos, tienen todas ellas gran interés de operar”, apuntó.

El Aeropuerto Felipe Ángeles, es considerada cuna de sus obras más emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que espera inaugurar en marzo de 2022 para que sirva a la capital del país.

Actualmente, más de 30.000 personas trabajan día y noche en la construcción del futuro Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde en menos de dos años ya han levantado la torre de control, han terminado las dos pistas y afinan el interior de la terminal.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE