Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Gobierno de Yucatán invertirá 2 mil 600 mdp en seguridad, asegura Mauricio Vila
Personal de Seguridad Pública de Yucatán en una zona acordonada. Foto de SSP Yucatán

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, informó que su administración invertirá 2 mil 600 millones de pesos en seguridad.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula, Vila Dosal explicó que el monto se ha utilizado para la compra de cámaras, detectores de placas, equipamiento, vehículos y, principalmente, para invertir en capital humano; en el marco del programa “Yucatán Seguro“.

Vamos a ser el estado de la República que va a tener el mayor número de cámaras per cápita, y también seguimos invirtiendo mucho en nuestro capital humano, en nuestros policías”, aseguró.

“Este año por ejemplo tuvimos 300 agentes que se incorporaron a la Policía Estatal, con lo cual ya estamos por encima de los estándares que piden de policías por habitante, 586 patrullas que ya hemos entregado este año, para poder tener un equipo más moderno y que cumpla con las expectativas”.

Vila Dosal comentó que su gobierno trabaja para que los policías tengan cuatro beneficios fundamentales: mejores sueldos, servicios de salud de calidad para los oficiales y sus familias, acceso a una vivienda y becas para que los hijos de los agentes puedan estudiar en cualquier escuela, pública o privada.

¿Por qué hacemos esto? Yo creo que si un policía sabe que sabe que si es honesto y hace su trabajo, tiene las necesidades de su familia solventadas, pues va a cuidar su trabajo”, argumentó.

“Y también el policía sabe que el día de mañana si no hace bien su trabajo, se corrompe, pues va a tener que llegar a decirle a su esposa que ya no hay casa, o va a tener que llegar a decirle a su hijo que ya no va a haber beca”.

Mauricio Vila detalló que actualmente hay 4 mil 300 policías adscritos a la Policía Estatal, además de los municipales, con los que se tiene buena coordinación.

La verdad es que trabajamos muy coordinados, no solo con los municipios, sino con las fuerzas federales”, aseguró.

El gobernador comentó además que los tres accesos al estado cuentan con retenes, cámaras de seguridad y arcos lectores de placas, “lo cual nos permite hacer blindajes del estado cuando se presentan ciertos tipos de condiciones”.

Finalmente, Mauricio Vila comentó que durante los últimos años ha aumentado en promedio un 20 por ciento el presupuesto a seguridad.

Hay que invertirle al tema de seguridad, porque a mejor preparación, mejor equipamiento, con más tecnología, pues hay muchas cosas que se pueden evitar o resolver”, concluyó.