Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Gobierno de Sheinbaum apostará por la ciencia al elevar al Conahcyt a secretaría: Rosaura Ruíz
Foto tomada de las redes sociales de Rosaura Ruíz

Rosaura Ruiz Gutiérrez, próxima titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, aseguró que al elevar el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) a rango de secretaría, todos los tipos de conocimiento se aplicarán en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel nacional.

Lo vimos necesario porque ya el Conahcyt creo que se quedó chiquito con todo lo que Claudia quiere hacer. Ya lo habíamos hecho en la Ciudad de México, con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), entonces tenemos el modelo ya. Un modelo en el que hemos logrado tratar que participen todas las instituciones de educación superior y de tecnología en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación”, aseguró en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula.

Recordó la implementación de la Red ECOs, en la que operaron todas las instituciones que hacen ciencia en la capital y que funge como un órgano colegiado que auxilia al gobierno de la Ciudad de México en la planeación y el mejoramiento de la educación media superior y superior, la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación. “Ahora lo haremos a nivel nacional y también internacional, por supuesto”.

Aseguró que se buscará la aplicación de todos los tipos de conocimiento. “Es decir, no nada más la ciencia, la matemática o la biología; todo el conocimiento, también el humanístico, la filosofía, la historia”.

En este siglo el conocimiento se nota cada vez mucho más importante; y para Claudia, que es una científica, nuestra futura presidenta, era algo natural darle este nivel de importancia; no solo a la ciencia, sino al conocimiento general”, aseguró.

Dejó en claro que, a pesar de que se dará continuidad a la llamada Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum tiene un nuevo enfoque. “Ella es científica y también es tecnóloga, entonces es natural que ella será apoyada en esta idea para toda la política de gobierno, porque así lo hizo en la Ciudad de México, entonces ahora lo hará a nivel nacional”.

Esta secretaría va a ser transversal: la ciencia y el conocimiento tiene que abarcar todos los ámbitos, y trabajaré con la absoluta mayoría de los secretarios. Imagínate con Medio Ambiente, con Salud, con la propia Secretaría de Educación (Pública)”, aseguró.

Enfatizó la importancia que tendrán ramas como la filosofía y la ética para la solución de todos los problemas que tenga el gobierno de México.

Lo primero para resolver un problema es entenderlo, eso lo sabemos todos, y esa es la metodología científica, de las áreas humanísticas y de la tecnología. ¿Cómo lo vas a hacer? ¿Qué hay de conocimiento? ¿Qué se sabe de ese tema?, y sobre todo, no nada más en México, la ciencia es universal, es global; entonces tenemos que ver qué han hecho otros países”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital