Minuto a Minuto

Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Gobierno de la Ciudad de México actuará contra ambulancias irregulares
Ambulancia irregular detectada y asegurada en la CDMX (junio de 2019). Foto de @USARHM

Hacer eficiente la atención médica y de emergencias no solo reducirá tiempos, también combatirá la presencia de las ambulancias irregulares que suelen incurrir en abusos ante urgencias, consideró la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venega.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) tiene identificada la existencia de por lo menos 80 ambulanciaspatito‘, en tanto que la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha procedido al aseguramiento de algunas cuando actúan in fraganti.

La detección de las mismas ha sido posible gracias a que la Semovi emplaca las unidades médicas que cuentan con una certificación previa que garantiza que están capacitadas para dar respuesta a emergencias.

Urzúa Venega agregó que con el incremento de la capacidad de respuesta a llamados de emergencia, para lo cual se prevé que para el año 2020 la espera no sea mayor a 15 minutos, “la necesidad de ambulancias ‘patito’ se va a reducir, porque precisamente ese es el mercado de necesidades en el que se apoyan”.

Reveló que muchas de estas unidades provienen del Estado de México o por lo menos están emplacadas en esta entidad, y suelen colocarse estratégicamente en puntos donde hasta hace poco el acceso a los servicios de emergencia suele dificultarse.

Es por ello que estas unidades llegan mucho antes que las unidades certificadas, pero ahora incluso con la ayuda de las cámaras del C5 ha sido posible identificarlas y proceder a su detención oportuna para evitar que sigan generando problemas.

Advirtió que este problema siempre ha existido, pero que gracias a las acciones implementadas durante la presente administración, su operación ha comenzado a disminuir referente a años anteriores y se espera lograr un mejor control de estas unidades.

En todo caso, advirtió que no se trata de que dejen de operar, sino que se acerquen a regularizar su situación y se certifiquen, para lo cual se le está invitando a quienes tienen capacidad de brindar servicios de primeros auxilios a que se acerquen para que se les evalúe.

Con información de Notimex