Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Gobierno de Calderón entregó concesiones mineras como nunca, afirma AMLO
Andrés Manuel López Obrador. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno está actuando con mucha responsabilidad para la entrega de concesiones para la explotación minera.

“Estamos actuando con mucha responsabilidad en cuanto a la entrega de concesiones para la explotación minera”, dijo en su conferencia de prensa matutina de este martes.

Detalló que durante la administración de Felipe Calderón se entregaron más de 35 millones de hectáreas para la explotación minera. “Se entregaron concesiones mineras como nunca”, aseveró.

Gobierno de Calderón entregó concesiones mineras como nunca, afirma AMLO - captura-de-pantalla-2019-12-24-a-las-071738

López Obrador detalló que no se trata de cerrar ninguna mina o de cancelar alguna concesión.

“No estamos cancelando las concesiones, sencillamente ya detener la entrega de concesiones, pues lo entregado alcanza para millones de años (…) hasta hace cuatro años no se pagaban impuestos por extracción de minerales, desde el gobierno de Salinas se canceló el pago de impuestos”, explicó.

Destacó que en su gobierno se optó por no permitir las semillas de maíz transgénicos, se decidió también no explotar hidrocarburos con el método del fracking, además de que se está cuidando el manejo racional del uso del agua.

Sobre la descentralización de los poderes, el mandatario aceptó que el proceso va muy lento, pero afirmó que para finales de 2020 se tendrá un avance de más del 50 por ciento.

“Nos ha llevado tiempo, vamos muy lento en el propósito de descentralizar el gobierno federal (…) se está avanzando con todo lo relacionado al sector energético“, apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital