Minuto a Minuto

Internacional Los incendios en Los Ángeles comienzan a ceder, mientras autoridades combaten los saqueos
Esta tarde la alerta roja por los incendios ha expirado en gran parte de los condados de Los Ángeles y Ventura
Nacional Capturan a sujeto por robo a casa habitación en Naucalpan
El acusado del robo fue llevado al Centro Preventivo y de Readaptación Social "Lic. Juan Fernández Albarrán"
Ciencia y Tecnología YouTube y Google donan 15 mdd por incendios en Los Ángeles
"Nos ha roto el corazón la devastación causada por los incendios forestales y queremos hacer nuestra parte para apoyar a la comunidad en su proceso de reconstrucción", destacaron Google y YouTube
Nacional Explosión de polvorín en Chimalhuacán deja al menos seis heridos
Al menos seis heridos y dos viviendas dañadas dejó la explosión de un polvorín en Chimalhuacán
Entretenimiento Leonardo DiCaprio dona un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios
DiCaprio explicó que la donación se realiza en colaboración con la organización Re:wild, de la que es miembro fundador
Gobierno cesará a empresa de seguridad privada que prestaba servicio en estación de Ciudad Juárez
En la foto, la estación migratoria que se incendió en Ciudad Juárez. Foto de EFE / Archivo

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que se identificó a la empresa de seguridad privada que prestaba servicios en la estación migratoria que se incendió en Ciudad Juárez.

En conferencia de prensa, la funcionaria federal detalló que se trata del Grupo de Seguridad Privada CAMSA SA de CV, misma que se registró ante la Dirección General de Seguridad Privada de la SSPC desde el 3 de septiembre de 2020.

La compañía contaba con una autorización vigente hasta febrero de 2024, bajo la modalidad de seguridad privada “en todo el territorio nacional“.

Se tienen identificados a los socios David Vicente Salazar Gasca y George Mcphail Trouyet, así como a representantes y apoderados legales.

En una revisión al expediente de la empresa, se detectó que esta sólo tenía reportados a cuatro elementos de seguridad con 10 uniformes. No obstante, el contrato con el Instituto Nacional de Migración era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados de la República.

Además, la empresa no cuenta con permiso de portación de armas y en sus informes mensuales no reportó altas o bajas en su personal.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra Grupo de Seguridad Privada CAMSA SA de CV por su presunta responsabilidad en el incendio.

Paralelamente, el gobierno federal inició un proceso administrativo sancionador en su contra para revocarle el permiso e imponerle una multa económica.

Con información de López-Dóriga Digital