Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Entretenimiento Miembro de Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a su playa
El miembro de los Backstreet Boys demandó a la policía de Florida por no impedir que visitantes invadan su playa privada y lo hostiguen
Gobierno alerta por evolución de “Erick” a huracán de categoría 2
Foto de SMN

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó sobre la evolución de la tormenta tropical “Erick”, que se prevé toque tierra en territorio mexicano como huracán de categoría 2 en las próximas horas.

Se mantiene zonas de vigilancia por efectos de huracán categoría 2″, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Acabo de recibir el informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional y mencionan que lo están dando como huracán categoría 2 antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero”, destacó.

La funcionaria federal destacó que la zona de vigilancia se mantiene desde Bahías de Huatulco, en Oaxaca, hasta Punta Maldonado, ubicada en Guerrero.

Se apuntó que “Erick”, que se formó a las 03:00 h de este 17 de junio, ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur), las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

También se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y el oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.

Velázquez Alzúa indicó que debido a la trayectoria que mantiene el ciclón, se prevén afectaciones directas en al menos 22 municipios de Oaxaca, aunque dejó en claro que esto podría cambiar dependiendo de la trayectoria final y de la intensidad del impacto.

La titular de CNPC apuntó que el Gobierno federal inició acciones preventivas y el envío de una misión de enlace y coordinación con comunidades de Chiapas, Oaxaca y Guerrero para “garantizar la seguridad de la población”.

Destacó también que existe una comunicación constante tanto con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, como el mandatario de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Con información de López-Dóriga Digital