Minuto a Minuto

Deportes Marco Verde gana en Sinaloa su primera pelea profesional
Con tarjetas idénticas de 60-54, Marco Verde firmó su segunda victoria profesional, resultado que lo perfila como promesa del boxeo mexicano
Sin Categoría Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas en Texas
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos
Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Gobernadores de la 4T condenan resolución del Parlamento Europeo sobre periodistas
Foto de Parlamento Europeo

Gobernadoras y gobernadores afines a la Cuarta Transformación firmaron un desplegado en rechazo a la resolución del Parlamento Europeo relativa a los asesinatos de periodistas en nuestro país, la cual consideraron “intervencionista y desinformada”, además de que “lesiona severamente nuestra dignidad nacional”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dio a conocer el documento, en el que los mandatarios de la 4T lamentaron que “se utilice la defensa de la libertad de prensa para encubrir el interés por desvirtuar la reforma eléctrica que se debate en nuestro país”.

Las gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación condenamos la resolución del Parlamento Europeo emitida emitida el 10 de marzo, sobre la situación de nuestro país, por considerarla intervencionista y desinformada, que lesiona severamente nuestra dignidad nacional”, se puede leer en el documento.

Los gobernadores saludaron el “repentino interés” en el desarrollo democrático de nuestro país, sin embargo, detallaron que no se puede dejar pasar el posicionamiento del eurodiputado Francisco Millán Mon, del Partido Conservador Europeo, quien descalificó las políticas del actual Gobierno de México.

Nosotras y nosotros hemos luchado toda la vida por las libertades, entre ellas las de expresión, de manifestación y de prensa. Podemos afirmar que vivimos la época de mayor libertad de expresión en la historia de México; de manera que consideramos inaceptable el intento por intervenir en la política energética de nuestro país a pretexto de los derechos humanos y las libertades”, se lee en el documento.

Acusaron que quienes emitieron dicho pronunciamiento en el Parlamento Europeo “nunca se pronunciaron ante el férreo cerco mediático” del que fue objeto el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde fueron “sometidos frente a los probados fraudes electorales de 2006 o 2012”.

Este desplegado llega tras la misiva que escribió de forma personal el presidente López Obrador, quien el jueves acusó a los eurodiputados de “corrupción, hipocresía e injerencismo” por denunciar el asesinato de seis periodistas en lo que va de 2022, según cifras oficiales.

El oficialismo mexicano ha tachado de “colonialista” la resolución avalada con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones que advierte de que “México es el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas” y “alude, en concreto, a la retórica populista del presidente López Obrador”.

Con información de Lopez-Dóriga Digital