Minuto a Minuto

Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por lluvias para hoy 14 de julio; estas son las alcaldías afectadas
Estas son las alcaldías de la CDMX que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde y la noche del 14 de julio de 2025
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Nacional IETD llama a una reforma electoral consensuada
El IETD llamó a las fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía a exigir que cualquier reforma electoral se construya mediante un amplio consenso
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Gobernador de Sinaloa culpa a empresarios por toma del Aeropuerto de Culiacán
Foto de @comentarios_sin

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, acusó a las empresas comercializadoras de harina de maíz de ocasionar esta semana la toma Aeropuerto de Culiacán por parte de agricultores durante casi 48 horas.

Dicha aseveración de Rocha Moya se realizó por medio de un mensaje en redes sociales, en donde pidió a los industriales de la harina de maíz a mejorar el precio del maíz que compran a agricultores.

“Hago un llamado a los industriales de la harina a que en un acto de elemental justicia, mejoren razonablemente el precio del maíz que compran”, expuso.

Fueron ellos, a través de sus intermediarios, quienes incitaron la toma del aeropuerto de Culiacán, atentando contra las vías de comunicación y el Estado de derecho”, indicó.

El gobernador de Sinaloa explicó que el Estado debe intervenir para regular el precio del maíz “en justicia para los agricultores frente a la voracidad del Mercado y los industriales, que no tienen la mínima reciprocidad con las 27 mil familias de productores de maíz blanco de Sinaloa”.

Subrayó que en Sinaloa se auspicia y pprotege “la inversión de las empresas con utilidades razonables, pero censuramos la rapacidad quieres devoran la modesta ganancia que merecen nuestros productores del campo.

“No cejaremos en construir desarrollo con justicia”, señaló.

El bloqueo al Aeropuerto de Culiacán inició la mañana del 13 de junio por parte de agricultores que exigían precios de garantía al Gobierno mexicano, el cual duró hasta 15 de junio a las 10:00 h tras llegar a un acuerdo para reunirse con el Gobierno del estado y  tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera.

El mandatario mexicano dejó en claro que su Administración no se dejaría chantajear ante las protestas de productores en Sinaloa.

“No va a entrar la policía (al Aeropuerto de Culiacán), que se queden ahí, pero no vamos a dejarnos chantajear por corruptos, son las asociaciones de productores que no son asociaciones de todos los productores, no representan a los indígenas que son los más antiguos productores de México, no representan a los pequeños y medianos campesinos, no representan a los ejidatarios, son los grandes productores y también coyotes”, puntualizó.

Ante las protestas, el gobernador de Sinaloa hizo un llamado a productores a tomar las instalaciones de las empresas Gruma, Minsa y Cargill.

“Los invito a que vayamos juntos a protestar contra los verdaderos responsables de que sus cosechas se malbaraten: Gruma, Cargill y Minsa. Soy su aliado y codo a codo con ustedes, exigiré trato y precio justo a su trabajo”, escribió en redes sociales.

Con información de López-Dóriga Digital