Minuto a Minuto

Nacional Empresarios rechazan propuesta de legalizar invasiones a viviendas
Por medio de un comunicado, los organismos argumentaron que el pretender que los invasores adquieran los inmuebles a un precio por debajo de su valor real representaría un grave precedente
Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Gobernador Rubén Rocha Moya confirma pagos a productores de maíz y trigo

En entrevista previa a la inauguración del edificio de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) extensión Navolato, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que los pagos pendientes a productores de maíz y trigo están programados y se efectuarán en las fechas comprometidas.

El mandatario estatal afirmó que los pagos de maíz iniciarán este mes y pidió a los productores mantener la calma.

“No, que no se desesperen. Estos ya están completados”, enfatizó Rocha Moya.

Asimismo, señaló que el pago del trigo, que inicialmente estaba comprometido para el 14 de febrero, se realizará el próximo martes.

En cuanto al garbanzo, el gobernador aseguró que el secretario de Agricultura ha confirmado que hay quienes sí están comprando a ese precio, mientras que otros ofrecen entre 18 y 19 pesos por kilo, por lo que exhortó a los productores a organizarse para negociar mejores condiciones de venta.

Sobre la posibilidad de incluir el garbanzo en las despensas del DIF, Rocha Moya indicó que la medida podría evaluarse en el futuro, pero que actualmente la prioridad es garantizar la comercialización de toda la producción.

Leer también: Homenaje a la Subcultura Emo: Marcha y Concierto en la Ciudad de México

El gobierno de Sinaloa reitera su compromiso con los agricultores del estado, asegurando que los apoyos y pagos se realizarán conforme a lo estipulado, brindando estabilidad al sector agropecuario.

Con información de López-Dóriga Digital.