Minuto a Minuto

Internacional ONG esperan que países de la ONU pidan cuentas a El Salvador por situación de DDHH
El Salvador registra patrones de violaciones a derechos humanos similares a los registrados en los años de la guerra civil
Deportes Túnel de salida, pantallas gigantes y animación: la Super Bowl se vivirá también en México
El Super Bowl se celebrará en Campo Marte, donde los fanáticos podrán disfrutar de diversas actividades relacionadas con el deporte
Internacional Plan International México denuncia aumento de caravanas y violencia contra migrantes
La organización expresó su preocupación por los riesgos que enfrentan los migrantes indocumentados, en particular mujeres y niños
Nacional Rector de la UNAM llama a cerrar filas ante el regreso de Trump a la Casa Blanca
El rector de la UNAM llamó a desarrollar acciones para acompañar a las personas migrantes que puedan verse afectadas por las medidas que anunció Trump
Internacional Empresarios latinos piden a Trump una reforma migratoria que mejore economía y su estatus
El Comité 100 es una coalición de líderes empresariales latinos y americanos que abogan por soluciones migratorias prácticas
Gabinete federal se reúne para “fortalecer la estrategia migratoria”
Foto de @rosaicela_

El Gabinete federal tuvo una reunión este viernes con el objetivo de “fortalecer la estrategia migratoria”.

Dicho encuentro fue detallado en redes sociales por la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, quien dejó en claro que se trabajar para el bienestar de los connacionales.

“Hoy nos reunimos en la @SEGOB_mx con compañeras y compañeros del Gabinete del
@GobiernoMX para fortalecer la estrategia migratoria. Trabajaremos unidos por el bienestar de nuestros connacionales”, enfatizó.

En imágenes publicadas por la titular de Segob se observa al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, así como a los titulares, saliente y entrante, del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y Sergio Salomón Céspedes.

El encuentro ocurre a tan solo pocos días de que Donald Trump asuma la Presidencia de los EE.UU.

El político republicano ha prometido deportaciones masivas de migrantes desde el primer día en que tome posesión de la Casa Blanca, el próximo 20 de enero.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, que este año recibiría un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

Con información de López-Dóriga Digital