Minuto a Minuto

Internacional Los incendios de Los Ángeles provocaron pérdidas de más de 30 mil mdd en inmuebles
Los incendios destruyeron el 56% de las propiedades del barrio de Pacific Palisades y casi la mitad de las propiedades en Altadena
Nacional Busca México proteger sus lenguas indígenas ante una tasa de pérdida de hablantes del 40%
En 1900 el 15.4% de la población mexicana hablaba lenguas indígenas, pero ese porcentaje disminuyó al 6.2% en 2020
Internacional Milei le regala a Musk una motosierra en su encuentro en el foro conservador CPAC
Milei se reunió con Musk en la CPAC donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en EE.UU.
Ciencia y Tecnología La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se reduce aún más
Nuevos datos apuntan que la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna ha aumentado ligeramente, a 1 por ciento
Economía y Finanzas Trump anuncia que Apple canceló planes en México por aranceles
Trump anunció que Apple detuvo la construcción de dos plantas en México "porque no quieren pagar aranceles"
Funcionarios de Pemex sobornados por Vitol ya fueron denunciados ante FGR
Edificio de Pemex. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que recibieron sobornos de la empresa Vitol ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que siguen en su Gobierno las auditorías por este caso de corrupción.

Pasó el tiempo y hace como 15 días fui informado de que ya se habían dado a conocer los nombres de dos personas de la filial Pemex Internacional. Y ya se presentó de nuevo, a partir de ahí, otra denuncia en la Fiscalía. Eso es lo que va hasta ahora y no se puede cancelar ninguna auditoría. Y una vez que no se afecte el debido proceso, vamos a informar”, refirió.

Hace unos días, el propio mandatario mexicano había detallado que Vitol ya había dado los nombres de los funcionarios que había sobornado para recibir contratos millonarios de la paraestatal mexicana.

Autoridades de los Estados Unidos dieron a conocer en 2020 que Vitol sobornó a funcionarios de México, Brasil y Ecuador para obtener contratos con empresas energéticas estatales de dichos países.

La empresa energética aceptó su participación en casos de corrupción ante tribunales estadounidenses, además de que se comprometió a pagar 164 millones de dólares por cargos de conspiración.

Debido a lo anterior, Pemex decidió cancelar los contratos que tenía con la firma energética y comenzó su investigación.

El jefe del Ejecutivo federal contó este jueves que tras lo ocurrido en EE.UU. con Vitol, pidió a Pemex que se llegará a un acuerdo con la empresa energética para la reparación del daño y que diera a conocer los funcionarios que recibieron los sobornos.

“Allá declararon que habían entregado sobornos a funcionarios de Pemex, se arreglaron en EU, legalmente se llegó a un acuerdo y se comprometieron a reparar los daños”, subrayó.

“En el caso de México, la indicación que di en ese entonces es que se aceptaba la reparación del daño, pero queríamos saber quiénes habían recibido el dinero, quiénes se habían beneficiado con los sobornos, tenían los nombres en EU y también la empresa, pero pensaron que si se reparaba el daño era más que suficiente. No aceptamos la reparación del daño y exigimos que queríamos saber quiénes eran las personas que habían recibido el dinero”, externó.

Con información de López-Dóriga Digital