Minuto a Minuto

Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional María Elena, única hermana viva del papa Francisco no asistirá a su funeral
María Elena Bergoglio y su familia instaron a quienes deseen asistir al funeral del papa Francisco a no hacerlo y en su lugar donar el dinero a la caridad
Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Fuerzas Armadas y GN dan 469 servicios de seguridad a candidatos
Guardia Nacional. Imagen de archivo. Foto de Facebook Guardia Nacional

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que las Fuerzas Armadas dan un total de 469 servicios de seguridad a candidatas y candidatos durante el actual proceso electoral.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de Sedena detalló que estos servicios se dan a los aspirantes a la Presidencia de la República, gobernadores, senadores y diputados federales, funcionarios relacionados con el proceso electoral, así como diputados locales y presidentes municipales

Otra de las solicitudes que generó el INE fue la seguridad a los candidatos y en esta seguridad tenemos 469 servicios de seguridad a diferentes candidatos”, indicó.

“Se adicionó la seguridad para diputados locales y presidentes municipales, así como funcionarios relacionados con el proceso electoral”, apuntó.

En total, en dichos servicios de seguridad participan un total de dos mil 912 elementos de Fuerzas Armadas y de Guardia Nacional.

“De tal manera que con dos mil 912 elementos de Fuerzas Armadas y de Guardia Nacional se está cubriendo la seguridad de estos candidato, quienes solicitaron a través del INE la seguridad”, explicó.

Al menos cuatro candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular en los comicios del 2 de junio murieron asesinados en México en abril, con lo que suman 19 en 2024, informó este lunes la organización civil Data Cívica.

El número de homicidios relacionados con la violencia política el mes pasado se eleva a 37 al considerar también a colaboradores de campaña, funcionarios y familiares de los políticos, detalló el informe ‘Votar entre balas‘ en abril.

Entre los aspirantes asesinados el mes pasado hay una del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado del oficialismo, y uno más del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los candidatos fallecidos son Bertha Gisela Gaytán, aspirante de Morena a la alcaldía de Celaya, en Guanajuato, Julián Bautista, candidato del PRI a la alcaldía de Amatenango, y dos aspirantes a síndicos del PVEM en Jalisco.

Además, Data Cívica registró cinco secuestros, tres atentados, dos ataques armados y diez amenazas contra otros aspirantes, tanto del oficialismo como de la oposición.

Con información de López-Dóriga Digital