Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Aseguran más de 16 kilos de pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua
El aseguramiento de los 16 kilos de pastillas de fentanilo ocurrió tras una persecución por calles de Ciudad Juárez, Chihuahua
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos
Criminales pasan casa por casa en Frontera Comalapa para avisar reclutamiento de habitantes
Frontera Comalapa. Foto de Google Maps / Sebastián Oz

El clima de miedo y terror aumenta en Frontera Comalapa, Chiapas, por el crimen organizado.

Organizaciones civiles de derechos humanos denuncian que desde hace 15 días integrantes de un grupo criminal pasan “casa por casa, barrio por barrio” para avisar a menores de edad y hombres jóvenes que están reclutados para asistir a sus reuniones.

De todos ellos se desconoce su paradero, lo que representa una desaparición masiva de personas”, advierten.

La cita es para organizar bloqueos y otras acciones. De no asistir hay amenazas, extorsiones, despojos de propiedades, desplazamiento forzado, castigos físicos y asesinatos.

Las organizaciones acusan que todas las entradas y salidas de Frontera Comalapa están bloqueadas, dejando a la población sin acceso a alimentos básicos o a servicios de salud y educación.

Y critican que pese a la presencia del Ejército, sus elementos no ejecutan acción alguna para detener la violencia.

La población civil de Frontera Comalapa es víctima del actuar de ambos grupos armados, tanto el que controla directamente su municipio como el que está de avanzada.”

De esta forma, las organizaciones exigen a los gobiernos estatal y federal la construcción de un corredor humanitario que garantice la salida de la población civil cautiva por los grupos de la delincuencia organizada.

Asimismo, implementar acciones que brinden atención integral a las víctimas de desplazamiento forzado; poner en marcha rutas de investigación y desarticulación de los grupos armados.

Y garantizar la vida e integridad física de la población civil que se encuentra asediada por los ataques y enfrentamientos de la zona.

Las exigencias fueron remitidas al presidente Andrés Manuel López Obrador; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la canciller Alicia Bárcena; la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Así como también al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón y otros funcionaros estatales.

Con información de López-Dóriga Digital