Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Frente frío 27 se alejará de territorio mexicano dejando tiempo estable
Frente frío 27 se alejará de territorio mexicano dejando tiempo estable. Foto de EFE

Durante la mañana de este sábado, el sistema frontal número 27 seguirá su paso sobre el Mar Caribe y dejará de afectar al territorio mexicano, propiciando tiempo estable y baja probabilidad de lluvia sobre el centro y sur de México, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, esto se deberá a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionando también un ambiente caluroso en las costas del Pacífico central y sur del país.

En este sentido, las autoridades meteorológicas mexicanas pronosticaron que se presentarán temperaturas de hasta 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y costas de Oaxaca.

Asimismo, de entre 30 y 35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

En cambio, previó que en la mañana de este sábado se mantendrá un viento de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en el sureste mexicano, “condición que disminuirá por la tarde”.

El Servicio Meteorológico Nacional también proyectó que se establecerá una línea seca sobre el norteño estado de Coahuila, generando vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

“Además, se espera viento de componente sur con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas y con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán”, agregó el organismo mexicano.

En contraste, el SMN de la Conagua de México estimó temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora.

En tanto, temperatura bajas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En el caso de entidades mexicanas como Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Nayarit y Sinaloa, el SMN previó temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius, con posibles heladas en zonas serranas.

Igualmente, las autoridades meteorológicas mexicanas esperaron la interacción de un canal de baja presión en el oeste del Golfo de México con la entrada de humedad del Mar Caribe y una corriente en chorro subtropical que ocasionará chubascos en zonas de Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

También lluvias aisladas en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Con información de EFE