Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Frente Frío 19 provocará onda gélida en gran parte de México
Frío en la CDMX. Foto Notimex/Gustavo Durán / Archivo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado que el frente frío número 19 y su masa de aire ártica mantendrá una onda gélida sobre gran parte de la República Mexicana, sobre todo en las regiones norte, noreste, centro, oriente y sureste.

Dicho fenómeno impulsará también un evento de “Norte” intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, se pronostica la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

El frente frío 19 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, produciendo lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; torrenciales en Chiapas, además de extraordinarias en Veracruz y Tabasco; las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de lluvias para hoy 24 de diciembre de 2022:

Lluvias extraordinarias (superiores a 250 mm): Veracruz y Tabasco.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Guerrero.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.
Posible caída de aguanieve o nieve: zonas serranas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 24 de diciembre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco y Colima.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 24 de diciembre de 2022:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 24 de diciembre de 2022:

Evento de “Norte” intenso con rachas de viento de 90 a 110 km/h:  Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 80 a 90 km/h:  costa de Veracruz, y con rachas de 60 a 80 km/h:  costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Baja California y el Golfo de California.
Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz, así como el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con información de López-Dóriga Digital