Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Fiscalía de Morelos insiste en que Ariadna Fernanda murió por intoxicación alcohólica
Ariadna Fernanda. Foto de Facebook

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos insiste en que la joven Ariadna Fernanda murió por una broncoaspiración causada por intoxicación alcohólica.

En conferencia de prensa la encargada del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía, Yazmín Herrera, aseguró que la necropsia a la joven de 27 años se realizó de la forma más completa posible.

Encontramos datos en tráquea que nos están arrojando que había alimento, que este espacio se encontraba ocupado por líquido o alimento, que hizo que las vías respiratorias se encontraran ocupadas y que disminuyera la oxigenación en todos los órganos y de esta manera condujera a la muerte.

Basados en el grado de alcohol, es un grado de alcohol que se encontró en sangre elevado, que es mayor a 400 miligramos por decilitro. En este caso estamos diciendo que la persona tenía una intoxicación en el que el sistema nervioso estaba deprimido, las funciones cerebrales estaban disminuidas, las funciones respiratorias, las funciones cardiacas”

Herrera reconoció que el cuerpo de Ariadna Fernanda presentaba equimosis (hematomas) en predominio superior e inferior de las extremidades, pero que estas no estaban relacionadas con lesiones a nivel de huesos ni lesiones internas que dañaran algún órgano o provocaran hemorragias.

Lo hicimos bien; tenemos procedimientos, los laboratorios que tenemos están certificados. Llevamos más de cinco años haciendo procedimientos y lamentablemente lo único que hemos observando es que culpabilizan, es que te sientes agredido por hacer bien tu trabajo”, condenó.

La Fiscalía de Morelos se ha visto envuelta en la polémica después de que los datos de su necropsia realizada a Ariadna Fernanda distan de los resultados obtenidos en una segunda necropsia llevada a cabo por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, que determinaron como causa de muerte un trauma múltiple.

La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, acusó que la Fiscalía de Morelos y especialmente su titular intentaban encubrir el feminicidio de la joven al tener presuntos nexos con el principal sospechoso, Rautel N.

Dichos nexos han sido negados por el fiscal Uriel Carmona, quien defendió el trabajo de los peritos forenses de la Fiscalía.

Con información de López-Dóriga Digital