Minuto a Minuto

Internacional Trump analiza posible aplicación de aranceles a semiconductores
Donald Trump adelantó que este lunes se decidirá si aplicar, o no, aranceles a los semiconductores
Entretenimiento #Video El mexicano Aczino refrenda campeonato internacional en ‘freestyle’
Aczino reafirmó su lugar como leyenda del ‘freestyle’ al derrotar al argentino Kodigo en la batalla decisiva
Internacional Operan a Jair Bolsonaro por obstrucción parcial del intestino
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sometido a una cirugía tras dos días de fuertes dolores abdominales
Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Deportes Tigres remonta a Rayados y se lleva el Clásico Regio
Tigres de la UANL remontó en los últimos minutos a Rayados de Monterrey para llevarse la edición 140 del Clásico Regio
Fiscalía CDMX investigará presunto “sabotaje” en pozo Alfonso XIII, fuente de agua contaminada que afectó a la BJ
Imagen de archivo. Foto de Kartikay Sharma en Unsplash

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación por el delito de sabotaje a raíz de la denuncia del Sistema de Aguas capitalino por la contaminación en el pozo Alfonso XIII, ubicado en Álvaro Obregón.

Por medio de una conferencia virtual, el fiscal Ulises Lara López informó que personal de la Fiscalía se presentó al pozo para recolectar las primeras pesquisas.

Adelantó además que se realizarán todas las diligencias necesarias para determinar las razones por las que se contaminó el agua.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México consideró que hay una conducta delictiva generada en contra de la prestación del servicio público de distribución y abastecimiento de agua potable, por lo que se solicitó la investigación.

En las últimas semanas, habitantes de unas 10 colonias de la Benito Juárez denunciaron la contaminación del agua, que tenía un olor similar al combustible. Lo anterior provocó escasez y enfermedades entre los afectados, quienes protestaron por la falta de una solución al problema.

Con información de López-Dóriga Digital