Minuto a Minuto

Nacional Zoológico de Hidalgo permite interacción directa con más de 800 animales en peligro de extinción
El zoológico alberga animales en peligro de extinción como el águila real, guanacos, tigres de bengala, pumas, monos araña, entre otros
Entretenimiento Paul McCartney alerta del peligro de la IA para los artistas si se modifica el copyright
Paul McCartney muestra preocupación sobre modificaciones del copyright porque "cualquiera podría arrebatar la creación de los artistas"
Internacional Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad
Internacional El papa expresó solidaridad y respaldo a causa del Canal de Panamá
José Raúl Mulino fue recibido en audiencia por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la situación del Canal de Panamá
Internacional México y Arizona desmantelan organización transnacional de narcotráfico
La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson, está procesando a las siete personas que fueron detenidas
FIL de Guadalajara es escenario de protesta para exigir justicia por personas desaparecidas
Una integrante del colectivo de familias de personas desaparecidas ‘Luz de Esperanza’ coloca carteles, durante una manifestación a las afueras de la Expo Guadalajara, este viernes en el marco 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y familiares de defensores de derechos humanos en Jalisco se manifestaron este viernes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara para exigir justicia y la aparición con vida de sus seres queridos.

En la entrada principal al recinto ferial, una veintena de personas colocaron carteles con las siluetas y fotografías de sus familiares en las que colocaron frases contando su historia personal y las circunstancias de su desaparición.

Un representante de los manifestantes dijo que la protesta representa un acto de memoria por las personas que fueron desaparecidas para que la sociedad conozca quiénes son y se sensibilice en las labores de búsqueda desde sus propios espacios.

FIL de Guadalajara es escenario de protesta para exigir justicia por personas desaparecidas - fil-de-guadalajara-es-escenario-de-protesta-para-exigir-justicia-por-personas-desaparecidas-2-1024x683
Integrantes del colectivo de familias de personas desaparecidas ‘Luz de Esperanza’, se manifiestan en las afueras de la Expo Guadalajara este viernes en el marco 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Familiares tomaron el micrófono para narrar la manera en que sus hijas e hijos fueron sustraídos o no localizados y exigieron que las autoridades destinen más recursos no solo a la búsqueda en vida y en campo, sino también para ofrecer un acompañamiento efectivo a las familias.

Tras la protesta, las siluetas fueron colocadas en el piso junto con veladoras y flores para realizar una velada junto a carteles con los rostros de los defensores de derechos humanos que fueron asesinados en los últimos años.

Frente a cientos de asistentes, que cruzaban por la entrada principal de la feria, las y los protestantes repetían la conocida consigna “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¿Por qué les buscamos? ¡Porque les amamos!”.

FIL de Guadalajara es escenario de protesta para exigir justicia por personas desaparecidas - fil-de-guadalajara-es-escenario-de-protesta-para-exigir-justicia-por-personas-desaparecidas-1024x683
Fotografía que muestra carteles colocados por integrantes del colectivo de familias de personas desaparecidas ‘Luz de Esperanza’, durante una manifiestación en las afueras de la Expo Guadalajara este viernes en el marco 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

La protesta fue realizada horas después de que rindiera protesta el nuevo gobernador del estado, Pablo Lemus, quien tendrá que enfrentar un estado con poco más de 15 mil personas no localizadas que colocan a Jalisco como la entidad con más casos.

En los últimos días, la feria ha sido escenario de protestas por parte de diversas organizaciones sociales y civiles, dos de ellas ocurridas el jueves por parte de un grupo de apoyo a Palestina y por periodistas y estudiantes para exigir el alto el fuego en el conflicto entre Israel y Palestina.

La edición 38 de la feria tiene lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre, con España como país invitado de honor, para recibir a 850 autoras y autores de 43 países con un programa que incluye 3 mil actividades literarias.

Con información de EFE