Minuto a Minuto

Internacional ICE traslada ‘a menudo’ a inmigrantes lejos de sus domicilios
ICE traslada “a menudo” a inmigrantes detenidos lejos de su domicilio, a pesar de tener lugares disponibles cerca de sus familiares y abogados
Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Nacional Decomisan 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz
El aseguramiento de 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz forma parte de la estrategia federal, "hasta donde tope", contra el huachicol
FGR tiene elementos para impugnar la absolución de José Luis Abarca, asegura Alejandro Encinas
José Luis Abarca y Alejandro Encinas. Fotos: Archivo y Gobierno mexicano

El Subsecretario de Derechos humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, lamentó la decisión de un juez de Tamaulipas de absolver a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, de la causa penal 66/2015 que lo vinculaba con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario recordó que el juez Samuel Ventura Ramos liberó a 77 personas implicadas en la desaparición de los normalistas.

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos suficientes para apelar este desafortunado acto de impunidad”, informó Encinas Rodríguez.

Finalmente, el funcionario manifestó su deseo de que se ejecuten “de inmediato” las órdenes de aprehensión contra los responsables de la desaparición de los jóvenes, como se informó en el informe de Ayotzinapa.

Abarca fue detenido junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, el 4 de noviembre de 2014 en una vivienda de la Ciudad de México, ambos acusados de ser los autores intelectuales del ataque contra decenas de alumnos de la escuela para maestros de Ayotzinapa.

Dicha acción judicial ocurre apenas unas semanas después de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa concluyera que Abarca Velázquez, en complicidad con distintas, había ordenado la desaparición de los 43 normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.

Con información de López-Dóriga Digital