Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
FGR impugnará el amparo a Francisco García Cabeza de Vaca
Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de Twitter @fgcabezadevaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnará el amparo que se le concedió a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para cancelar la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por medio de un comunicado, la dependencia federal acusó que la sentencia de amparo dictada por el Juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas, “se dedica por entero a tratar de explicar y justificar las operaciones financieras del quejoso”; por lo que “el rol de juzgador se habría transformado en el de un agente de la defensa del imputado“.

Ello se confirma cuando el juez de amparo llega a establecer el absurdo de que no podrían coexistir los delitos de delincuencia organizada y el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuando es por demás conocido que el primero de ellos es autónomo por esencia e incluso no requiere que se materialice la conducta o finalidad de la organización“, argumentó.

La FGR argumentó que hay “innumerables” casos por los que se ha procedido ministerialmente por delincuencia organizada y por los delitos que son la finalidad de quienes se organizan.

Además, acusó, el juicio de amparo fue tramitado y resuelto sin convocar al agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), que investigó y judicializó el caso, cuando en derecho era obligado haberle dado la oportunidad de intervenir por su calidad de tercero interesado en ese juicio.

Esa omisión contraviene, de manera clara, lo establecido al respecto en el artículo 5º, fracción III, inciso e), de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia jurisprudencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, acusó.

Con información de López-Dóriga Digital