Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Ferrocarrileros bloquearon exportaciones hacia EE.UU. en la frontera norte de México
Ferrocarrileros bloquearon exportaciones hacia EE.UU. en la frontera norte de México. Foto de EFE

Un grupo de extrabajadores de la estatal en liquidación Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) bloquearon las exportaciones desde la frontera norte de México hacia Estados Unidos, provocando pérdidas económicas millonarias a maquiladoras y transportistas.

Los exferrocarrileros tomaron el cruce internacional de carga Zaragoza-Ysleta, el más importante en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, y que según datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos y del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), recibe en promedio de 150 cargas por hora, con un valor de 11 millones de dólares.

Los trabajadores de la estatal FNM, extinta desde 2001 por decreto, demandan que les cumplan acuerdos realizados en mayo de 2022, cuando el Gobierno mexicano se comprometió a liquidarlos con 22 mil pesos por cada año trabajado.

Las filas de tráileres cargados se extendieron por más de 5 kilómetros y los extrabajadores lamentaron que sea la única vía para ser escuchados por las autoridades, como explicó Sergio Legarda, representante nacional de los extrabajadores de FMN.

“No queremos afectar a la economía ni a terceros, pero es la única opción que nos dejan, no lo hacemos porque nos guste o queramos, lo hacemos porque si no el Gobierno no voltea a vernos”, dijo.

Legarda añadió que son cerca de 30 mil los afectados a nivel nacional por la liquidación de la empresa estatal ferroviaria desde hace 13 años y afirmó que si se atreven a parar las exportaciones porque ya no creen en las promesas del Gobierno mexicano.

“Nos sentimos engañados y traicionados porque no cumplen con su palabra, ha habido muchas mesas de negociaciones y no estamos dispuestos a seguir hablando, porque la gente no vive de promesas ni de pláticas ni de la atención del Gobierno”, manifestó.

Dijo que el movimiento se realizó en varios puntos a nivel nacional, y que parte de este movimiento detuvo las obras del Tren Maya en el Istmo de Tehuantepec, donde durante la mañana de este miércoles detuvieron a uno de sus compañeros.

“El acuerdo dice que son 22 mil pesos por año lo que se le va a dar a cada persona, pero nada más dicen (..) necesitamos que lo cumplan, las palabras no curan, las palabras no pagan la luz, los gastos de una casa y menos los de un enfermo”, agregó Lagarda.

David Alberto Gándara es uno de los extrabajadores de FMN que se manifestó parando las exportaciones por Juárez, sobre todo de la industria maquiladora.

“Ese día, el 25 de mayo del 2022, el presidente (mexicano) dijo que se nos iba a resarcir por la privatización y hasta ahorita ha sido infructuoso las mesas de negociación, por eso nos vimos obligados a hacer este movimiento”, indicó.

Alfonso Marín, el primer transportista que quedó varado antes de cruzar su carga, señaló que comprendía la lucha de los trabajadores, pero lamentó que se afecte a la industria y a las empresas transportistas.

“Llegué a las 7 de la mañana, fui el primero que bloquearon (…) cuando llegué aquí todavía no bloqueaban, me salieron al paso y me tuve que parar”, narró.

El bloqueo se levantó por la tarde de este miércoles después de casi siete horas de bloqueos y reportes de detenciones de más extrabajadores de la estatal en liquidación FNM en las obras del Tren Maya.