Minuto a Minuto

Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Grave, dejar sin vacuna a médicos privados: Felipe Calderón; “Error o franca vileza”, advierte
Protesta de médicos privados afuera de Palacio Nacional, en exigencia de la vacuna contra COVID-19. Foto de EFE

El expresidente Felipe Calderón calificó como “grave error” del presidente Andrés Manuel López Obrador dejar sin vacuna contra COVID-19 a médicos privados.

Afirmó en redes sociales que sin importar que no trabajen en hospitales públicos, cuando atienden a pacientes, los doctores “tienen que auscultarlos, revisarles ojos, boca, oídos, pulso”, lo que los pone en riesgo de contagio.

“Error o franca vileza”, apuntó.

La crítica de Felipe Calderón ocurre después de que médicos privados, junto a enfermeras y dentistas, protestaran a las afueras de Palacio Nacional en exigencia de la vacuna contra COVID-19.

Cuestionado sobre el tema durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador afirmó que la vacunación de trabajadores sanitarios de la primera línea ya pasó y que ahora la población objetivo son los adultos mayores.

Entiendo la demanda de los médicos, no la tiramos al cesto de la basura, pero tenemos ya una estrategia que consideramos que nos va a ayudar a todos”, dijo desde el Salón Tesorería.

Ante la insistencia de un reportero, el mandatario mexicano llamó a “que nos esperen” hasta que se abra la vacunación a otros grupos de edad, hecho para el cual pidió paciencia.

Incluso, puso como ejemplo que ni él se aplicó la vacuna contra la enfermedad, pese a que pudo hacerlo desde que se recibieron las dosis, misma situación que ocurrió con el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán.

Es un plan que se aplica con el principio de igualdad, ni al presidente que le dio COVID y que pudo vacunarse bajo cualquier pretexto para dar el ejemplo de que la vacuna no hace mal, ‘aquí se vacuna al presidente’, no”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital