Minuto a Minuto

Deportes Marco Verde gana en Sinaloa su primera pelea profesional
Con tarjetas idénticas de 60-54, Marco Verde firmó su segunda victoria profesional, resultado que lo perfila como promesa del boxeo mexicano
Sin Categoría Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas en Texas
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos
Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Familiares de víctimas de desaparición forzada exigen protección en Chiapas
Familiares de víctimas de desaparición forzada exigen protección en Chiapas. Foto de EFE

Familiares y activistas se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez para denunciar desapariciones forzadas y señalar que algunos casos llevan más de tres años en la impunidad.

Además, exigieron protección a las autoridades de justicia por la responsabilidad por acción directa y omisión de agentes del Estado en la violación de Derechos Humanos, contra siete casos de desaparición forzada en el estado de Chiapas.

Yoslin Echeverría, hija de Víctor Manuel Echeverría Gonzales, contó que presentaron recurso judicial el 29 de diciembre de 2023, y enviaron varios citatorios entre ellos a Olaf Gómez Hernández, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas “y todos los implicados en la búsqueda de nuestros familiares, esta acción permite abrir camino para las demás familias que buscan a sus familiares”.

En el acto, familiares e integrantes de la ‘Colectiva Madres en Resistencia‘ se apostaron a las 14:00 h fuera del Palacio de Gobierno de Chiapas donde colocaron lonas donde se podía leer la ficha de búsquedas de sus familiares desaparecidos, quienes llevan, en algunos casos dos o tres años desaparecidos y hasta ahora no han obtenido justicia para sus familias.

“La medida fueron impulsada no solo para las 17 víctimas indirectas de los siete casos por desaparición forzada en el estado, sino que beneficiará al núcleo familiar que esté viviendo una situación de desaparición forzada”, explicó Isabel Torres, madre de Casandra Arias Torres desaparecida en 2023.

En el amparo están incluidos los familiares de Néctar Galdames Chandomi, desaparecido el 8 de octubre de 2022, en el municipio de Pijijiapan, y los de Edwin Alejandro Delgado Vázquez, desaparecido el 2 de diciembre de 2022, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, además de Víctor Manuel Chavarría González, desaparecido el 8 de mayo de 2023.

Las familias de Alan David Mendez Moreno, desaparecido el 5 de junio de 2023, en el municipio de Tapachula; Ángel Méndez Bolaños, desaparecido el 5 de junio de 2023, y Jonathan Estrada Vázquez, desaparecido el 7 de julio de 2023, en el municipio de Berriozabal, también promueven este recurso.

Los familiares denunciaron que no se debe tener tolerancia con agencias de seguridad a quienes señalaron de participar en las desapariciones forzadas, además exigieron investigar de manera diligente, efectiva y a garantizar a las familias de los desaparecidos el acceso a la verdad, justicia y a recibir protección.

Según un informe del Comité Internacional de Derechos Humanos en 2023 se registraron un total de 589 solicitudes relacionas con personas desaparecidas en México.

Sin embargo, organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en Chiapas señalaron que esta es la cuarta entidad con mayor número de desaparecidos sobre todo en niñas, niños y adolescentes.

De 2018 a mediados de 2023, la organización Melel Xojobal contabilizó 2 mil 144 casos de desaparición contras los mil 476 casos reportados oficialmente y señaló que del total de casos el 40 por ciento no han sido localizados, mientras que las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas concentran los mayores números.

Con información de EFE