Minuto a Minuto

Nacional Banda proyecta imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto en Zapopan
En el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco tocó una canción con referencia a 'El Mencho' y se proyectaron imágenes del narcotraficante
Ciencia y Tecnología ¿Cómo hacer al taco más nutritivo y sostenible?
El taco es el alimento más popular de México, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este producto al año
Nacional Ola de calor provocará máximas de 45 grados Celsius en gran parte de México
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche
Deportes FIFA “está considerando” un partido entre América y LAFC para suceder al León
Si el TAS no cambia la decisión de la FIFA, el organismo regulador del balompié explicó que es probable que se dé el encuentro entre las Águilas y el LAFC
Deportes San Luis se mantiene con vida en el Clausura 2025 tras vencer al Santos
En la decimotercera jornada del campeonato, el brasileño Rodrigo Dourado, el francés Sébastien Salles-Lamonge y el brasileño Vitinho marcaron por el San Luis, que subió al decimoquinto lugar con 12 puntos
Familiares de mineros de Pasta de Conchos denuncian exclusión en visita de López Obrador
Foto Twitter @PASTADECONCHOS

Familiares de mineros que murieron en Pasta de Conchos denunciaron que fueron excluidos de la visita que realizó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador a Nueva Rosita, Coahuila.

El mandatario visitó dicha localidad para revisar los avances de los compromisos que hizo el pasado 14 de septiembre sobre el rescate de los cuerpos atrapados desde 2006 en la mina de carbón y la reparación del daño a las víctimas.

Recordaron que en el año 2012 López Obrador se comprometió con doña Trinidad, madre de uno de los mineros atrapados, en un mitin que rescataría a su hijo de la mina Pasta de Conchos, pero “hoy en la visita de Presidente a la mina, no quisieron acreditarla”.

El pasado 13 de octubre, la Secretaría de Gobernación (Segob) pidió a la asociación de Familiares de Mineros de Pasta de Conchos que acreditara a 37 familiares para el evento con el presidente.

Sin embargo, el martes Segob les notificó que “por indicaciones de Presidencia” al encuentro solo podrían asistir las viudas de los mineros, por lo que el resto de familiares que ya estaban acreditados quedaron fuera.

A pesar de que Gobernación propuso soluciones; poco antes del evento se avisó a los familiares que no podrían acompañar al presidente.

El pasado 14 de septiembre López Obrador recibió en Palacio Nacional a viudas de los mineros muertos en Pasta de Conchos.

Tras el encuentro, Gobernación anunció que el mandatario y las viudas alcanzaron varios acuerdos.

Entre esos puntos se pactó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargará del rescate de los cuerpos de los mineros; a cambio, la estatal se quedaría con todo el carbón que encontrara en el proceso.

También se acordó el pago de una indemnización para las 65 familias de los mineros, que debe realizarse a más tardar el próximo 31 de diciembre. Además, se construirá un memorial en la mina Pasta de Conchos.

Además, se acordó que Gobernación inicie el proceso de negociación de un acuerdo de “solución amistosa” con familiares de los mineros, para que cuando se complete la reparación integral del daño y se asuman los compromisos de no repetición; se dé por terminado el litigio internacional abierto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por este caso.

Con información de López-Dóriga Digital