Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Extorsión crece 48% en sexenio de AMLO: Coparmex
Fotografía de archivo de productos en una plaza de mercado en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) detalló en un informe que durante el presente sexenio el delito de extorsión ha crecido un 48 por ciento con respecto a la Administración Federal anterior.

Coparmex apuntó que en los primeros cuatro meses del año se han registrado 3 mil 473 víctimas de extorsión, lo que representa más de una víctima por hora por este delito.

El presidente de la confederación, José Medina Mora Icaza, sostuvo que el delito de extorsión se debe atender y prevenir para evitar su normalización en la sociedad.

“La extorsión es uno de los delitos que más ha crecido y que está golpeando con mayor fuerza a la actividad económica que quien tiene una pequeña miscelánea, una tintorería hasta las grandes empresas, es un delito que los 53 meses de la actual administración se ha incrementado un 48 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio interior”, expuso.

“Tiene muchas manifestaciones, desde llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp hasta el cobro de piso o la intimidación. Debemos hablar del tema, debemos visibilizar este problema y alzar la voz para exigir que este mal se combata desde la raíz y de forma integral”, indicó.

Jorge Peñúñuri, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex, explicó que la extorsión fue el tercer delito más frecuente entre los socios de Coparmex.

Además, se dio a conocer que en los 53 meses que van de esta administración federal, se han contabilizado más de 41 mil 873 carpetas de investigación por extorsión, lo que implica un incremento del 48 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Se apuntó que lo delicado es que el delito de extorsión tiene una cifra negra de 96.1 por ciento, lo que quiere decir que, de cada 100 casos, 96 no son denunciados por lo que prácticamente todos quedan impunes.

Se informó que en lo que va del año, la tasa de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional fue de 7.96 y las tres entidades con mayores tasas de este delito fueron el Estado de México, Baja California Sur y Colima.

El Estado de México, Veracruz y Guanajuato concentran casi el 60 por ciento de las extorsiones en el país. Los estados con menores tasas para este delito fueron Tlaxcala, Chihuahua y Chiapas.

Con información de López-Dóriga Digital