Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Extinción de fideicomisos no significa desaparición de apoyos, aclara Mario Delgado
Foto de Twitter Mario Delgado

Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que la extinción de algunos fideicomisos, no es una desaparición de apoyos sino su reorganización.

Delgado Carillo explicó que la estrategia de la Administración Federal para eliminar fideicomisos tiene como finalidad enfrentar los gastos económicos de la pandemia de COVID-19.

“Se ha decidido no endeudar al país, no aumentar los impuestos y no imponer gasolinazos”, dijo.

El legislador indicó que la prioridad para el Gobierno Federal es la salud de los mexicanos.

Confirmó que el número de fideicomisos que se extinguirán se incrementó de los 55 planteados inicialmente, a 109.

A pesar de aumentar la cantidad de los fondos que desaparecerán, aseguró que los recursos que contienen ascenderán a 68 mil millones de pesos, cifra menor a los 150 mil millones de pesos que se había calculado inicialmente.

Delgado precisó que los beneficiarios directos de apoyos “ni siquiera se van a enterar que hubo este cambio administrativo y, en el caso del Fonden, no quiere decir que el Gobierno se vaya a quitar la responsabilidad de atender a la población en caso deun desastre natural”.

La Cámara de Diputados estima que con la extinción de 54 fondos y fideicomisos el gobierno federal obtendría 154 mil millones de pesos, los cuales se reasignarían al presupuesto del Sector Salud.

Se prevé que este dictamen, elaborado por la mayoría de Morena en San Lázaro, sea votado este martes en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Con información de López-Dóriga Digital