Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Expropian 64 inmuebles en Yucatán y Quintana Roo para el Tren Maya
Construcción del Tren Maya. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno Federal anunció la expropiación de 64 inmuebles de propiedad privada en Yucatán y Quintana Roo, como parte de la construcción del Tren Maya.

Los inmuebles fueron declarados de utilidad pública por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), según consta en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Del total de inmuebles, 47 se encuentra en Yucatán, en los municipios de Maxcanú, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Tixkokob, Cacalchén, Izamal, Sudzal, Chemax y Valladolid.

El resto se encuentra en Quintana Roo, en los municipios de Puerto Morelos, Solidaridad, Bacalar, Othón P. Blanco y Tulum.

Serán utilizados para la construcción de obras de infraestructura pública, correspondientes a los tramos 3, 4, 5 y 6 del Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el Tren Maya el 15 de diciembre, en su tramo de Campeche a Cancún.

El 31 de diciembre iniciará operaciones de Cancún a Palenque, y a partir del 29 de febrero de 2024 se espera su funcionamiento completo.

Con información de López-Dóriga Digital