Minuto a Minuto

Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Nacional Marina redobla esfuerzos para evitar la llegada masiva de sargazo a playas de Quintana Roo
Mediante un buque sargacero oceánico, la Marina ha recolectado hasta 90 toneladas de sargazo en el mar, en un solo día
Exferrocarrileros bloquean puente internacional para exigir indemnizaciones justas
Exferrocarrileros bloquean puente internacional para exigir indemnizaciones justas. Foto de EFE

Trabajadores y jubilados de la empresa Ferrocarriles de México que no han sido indemnizados por el Gobierno mexicano, tras la privatización de los ferrocarriles, bloquearon el Puente Internacional Córdova-Américas, en Ciudad Juárez, Chihuahua, por donde cruzan entre 15 y 20 millones de dólares en mercancías diariamente.

Unos 30 adultos mayores, algunos de ellos con bastones, sillas de ruedas y andaderas, portaron pancartas buscando la atención de las autoridades a las que exigen liquidaciones justas para los extrabajadores de la empresa Ferrocarriles Nacionales de México y sus familias, que fueron despedidos cuando el presidente Ernesto Zedillo (1994-2000) privatizó la empresa.

María Elena Antillón Ortiz, abogada de la organización, dijo a medios que decidieron optar por el bloqueo porque el Gobierno mexicano pretende dejar desprotegidas a las familias de los ferrocarrileros que ya murieron.

Mencionó que en la Secretaría de Gobernación hay un anteproyecto de liquidación “injusto” para los trabajadores.

“Es una compensación única de 22 mil pesos por año laborado, cuando ya se había hablado de pensiones vitalicias, de retroactivos. Le pido presidente (Andrés Manuel López Obrador) que revise qué está pasando al interior de la Secretaría de Gobernación”, dijo Antillón Ortiz.

La abogada indicó que permanecerán en la manifestación, que consideró pacífica, como una estrategia “que no hubiéramos querido tomar”, pero a la que se vieron orillados dadas decisiones que se tomaron desde Gobernación.

“A nivel nacional son 120 mil trabajadores ferrocarrileros, entre ellos se encuentran viudas e hijos y ya van 3 décadas, 30 años, de este agravio y es hora que no voltean a ver a los agraviados ferrocarrileros”

Durante el paro se pudo observar a decenas de camiones de carga que se quedaron varados desde cerca de las 08:00 horas locales.

Datos de la Asociación de Transportistas de Carga de Ciudad Juárez indican que cada tráiler lleva entre 90.000 y 135.000 dólares de mercancías, mientras que la estadística del Departamento de Transporte en Estados Unidos indica que en enero de 2022 cruzaron un promedio de 170 tráileres por ese puente.

Con base en esas cifras se estima que el impacto de un día de bloqueo oscila entre 15 y 22 millones de dólares.

Los manifestantes permanecieron durante la mañana y tarde de este lunes bloqueando solamente las exportaciones que básicamente son mercancías de la industria maquiladora. En ningún momento bloquearon el flujo de los automóviles particulares como ocurrió el pasado 6 de diciembre en este mismo puente.

Durante la manifestación un grupo de entre 10 y 12 agentes de la Aduana de Estados Unidos se apostaron en los límites del lado estadounidense del puente internacional de cruce de carga, para evitar que los protestantes cruzaran hacia el vecino país.

Con información de EFE