Minuto a Minuto

Internacional Adultos mayores protestan en Caracas contra la “pensión de hambre” y por una “vejez digna”
Adultos mayores de Venezuela protestaron en Caracas contra lo que consideran una "pensión de hambre" con pagos de unos cuatro dólares
Nacional #EnVivo Xóchitl Gálvez cierra su campaña en Nuevo León
Xóchitl Gálvez realiza su evento de cierre de camapaña en Nuevo León
Nacional Denuncian la muerte de un migrante colombiano en frontera sur de México
Una ONG mexicana denunció la muerte de Jorge A. F. R. en el estado de Chiapas, limítrofe con Guatemala, tras un percance vehicular
Nacional Agresiones políticas suben más de 150 por ciento en México respecto a elecciones pasadas
Dentro de las agresiones se documentó 34 asesinatos de aspirantes y la cifra se incrementa con víctimas colaterales
Nacional “Será un orgullo” ser la primera presidenta de México: Sheinbaum
La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, comentó que está convencida de que va a ganar este 2 de junio
Estudiantes de Ayotzinapa inician protestas por el noveno aniversario del caso Iguala
Normalistas protestan para exigir justicia por los 43 estudiantes de Ayotzinapa hoy, en la ciudad de Chilpancingo, estado de Guerrero (México).EFE/José Luis de la Cruz

Jóvenes mexicanos iniciaron este martes sus movilizaciones para conmemorar el noveno aniversario, el 26 de septiembre, de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y denunciar que persiste la impunidad.

Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron un mitin en Chilpancingo, capital de Guerrero, acompañados por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación del Estado (CETEG).

Los jóvenes llegaron en cuatro autobuses al llamado Antimonumento a los 43, donde detuvieron el tráfico mientras desarrollaron su protesta.

Uno de los estudiantes denunció al micrófono que momentos antes, al trasladarse de la ciudad de Tixtla, donde se ubica la escuela de los desaparecidos, policías de Guerrero los hostigaron, reprimieron y golpearon, en un acto que calificó de provocación.

Estudiantes de Ayotzinapa inician protestas por el noveno aniversario del caso Iguala - estudiantes-de-ayotzinapa-inician-protestas-por-el-noveno-aniversario-del-caso-iguala-3-1024x681
Normalistas protestan para exigir justicia por los 43 estudiantes de Ayotzinapa hoy, en la ciudad de Chilpancingo, estado de Guerrero (México). EFE/José Luis de la Cruz

De acuerdo con testigos, la confrontación fue cerca de la caseta de cobro del libramiento a Tixtla, donde los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública intentaron recuperar cuatro tráileres de distintas empresas que los normalistas habrían retenido minutos antes.

En su mitin, los participantes acusaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de incumplir con la justicia en el caso Ayotzinapa como lo ofreció en campaña, y lo culparon de la decisión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de retirarse por su encubrimiento al Ejército.

También mencionaron que continuarán sus movilizaciones hasta saber el paradero de los jóvenes, quienes desaparecieron el 26 de septiembre y madrugada del 27 en Iguala.

De acuerdo con el calendario de actividades, el 13 de septiembre, realizarán un acto político-cultural en Tixtla, el jueves 14 efectuarán un mitin en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo, y el 15 desarrollarán un mitin en la normal rural de Ayotzinapa.

Estudiantes de Ayotzinapa inician protestas por el noveno aniversario del caso Iguala - estudiantes-de-ayotzinapa-inician-protestas-por-el-noveno-aniversario-del-caso-iguala-2-1024x681
Normalistas protestan para exigir justicia por los 43 estudiantes de Ayotzinapa hoy, en la ciudad de Chilpancingo, estado de Guerrero (México). EFE/José Luis de la Cruz

El 16 de septiembre habrá una marcha en Chilpancingo casi a la par del desfile oficial de Independencia encabezado por el Gobierno estatal.

Después del 20, las movilizaciones se trasladan a la Ciudad de México con un plantón en la Fiscalía General de la República que se mantendrá hasta el 22.

Y del 23 al 25 se trasladarán al Consejo de la Judicatura Federal.

La Acción Global por Ayotzinapa y México será el 26 de septiembre con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México y el 27 serán las ofrendas florales a los tres estudiantes asesinados esa noche en Iguala.

Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula.

La Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al concluir que fue un “crimen de Estado” en el que participaron autoridades de todos los niveles.

Con información de EFE