Minuto a Minuto

Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Estiman en 467 kilómetros extensión del derrame de petróleo en Golfo de México
Imagen de archivo de un detalle del agua contaminada del Golfo de México. Foto de EFE/CHRISTOPHER BERKEY

Dos fugas registradas en los campos de petróleo de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzaba una extensión de 467 kilómetros cuadrados el 12 de julio, estimaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado publicado este sábado.

La mancha probablemente se dirigirá hacia el este-noreste y eventualmente llegará a las costas de los estados de Veracruz, Tamaulipas e incluso hasta los Estados Unidos, agregaron.

El incidente fue reportado el 6 de julio ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y la Secretaría de Marina (Semar).

La UNAM informó hoy de que académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot) analizaron el suceso con ayuda de imágenes de radar para rastrear la extensión afectada.

Este tipo de imágenes detectan, en esencia, la textura de los objetos y es posible discriminar en la superficie marina, por la diferencia de densidades y el patrón de oleaje, la mancha de hidrocarburos del resto del océano”, explicó Gabriela Gómez Rodríguez, académica del IGg.

La UNAM recordó que los campos Ek Balam forman parte del Complejo Cantarell, de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado a 80 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, estado de Campeche, sureste de México.

La experta precisó que existen diversos modelos de corrientes marinas con los cuales se puede estimar hacia dónde se desplazará la mancha.

El pasado lunes, un grupo de organizaciones ambientalistas, entre ellas Greenpeace, alertaron sobre un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de Pemex Nohoch-A, en la Sonda de Campeche.

Estiman en 467 kilómetros extensión del derrame de petróleo en Golfo de México - mancha-petroleo-ek-balam-unam
Foto de UNAM

Mediante imágenes satelitales registraron un derrame de crudo de las plataformas de la zona, “y permiten suponer que el derrame inició alrededor del pasado 4 julio”. Estimaron que la extensión, al día 12 de julio, era de aproximadamente de 400 kilómetros cuadrados, aunque las autoridades no han informado sobre las causas y consecuencias del mismo.

El martes, Pemex admitió que su red de conductos de los campos Ek Balam sufrió dos fugas “mínimas”, pero rechazó que fuese un derrame de 400 kilómetros cuadrados, como denunciaron Greenpeace y otras asociaciones.

En un comunicado, precisó Pemex, la fuga fue realmente de 58 metros cúbicos, el equivalente a 365 barriles de petróleo, y afectó a un área estimada de 0,06 kilómetros cuadrados, donde el espesor de la película de aceite se estimó de menos de un milímetro.

Con información de EFE